Conferencia de prensa y convocatoria oficial para la feria internacional del libro - fil Puno 2024
Se llevó a cabo la conferencia de prensa oficial de la Feria Internacional del Libro de Puno (FIL Puno 2024), en la que se dieron a conocer los detalles y objetivos de este importante evento cultural, programado para el mes de noviembre. En la conferencia participaron el Gerente Municipal, Dr. Ricardo Álvarez Gonzales; el regidor M.Cs. Henry Flores Villasante; la Dra. Eliseny Vargas Ramos y el Lic. Melvin Otto Quispe Churquipa, subgerente de Promoción, Educación, Cultura y Deporte, junto con activistas culturales, quienes manifestaron su apoyo y compromiso con la realización de la feria.
Durante el evento, se resaltó la importancia de la FIL Puno como un espacio esencial para la promoción de la lectura y la difusión cultural en la región. Las autoridades destacaron que iniciativas como esta fortalecen la identidad cultural de Puno y promueven el intercambio de ideas y conocimientos entre escritores, lectores y el público en general. Asimismo, se subrayó la relevancia de contar con la participación de autores locales, nacionales e internacionales, quienes tendrán la oportunidad de presentar sus obras y entablar un diálogo directo con la comunidad.
El Lic. Melvin Otto Quispe Churquipa, responsable de la convocatoria, extendió una invitación a todas las editoriales a unirse a la FIL Puno 2024, ofreciendo un espacio amplio e inclusivo. Indicó que las bases para la participación ya están disponibles y detalló los requisitos para las editoriales interesadas en formar parte del evento, que podrán exhibir sus publicaciones y conectarse con el público lector de Puno. Esta convocatoria busca atraer a editoriales tanto del ámbito nacional como internacional, enriqueciendo así el panorama literario.
La FIL Puno 2024 tiene como principales objetivos fomentar la lectura, fortalecer la cultura y promover la creatividad mediante una programación variada. Entre las actividades previstas se incluyen charlas, presentaciones de libros, talleres de escritura y lecturas públicas, diseñadas para ser accesibles y enriquecedoras para personas de todas las edades. Este evento busca consolidarse como un referente regional en el ámbito literario,
ofreciendo una plataforma para el intercambio cultural y la difusión de ideas.
Finalmente, las autoridades presentes hicieron un llamado a toda la comunidad puneña a participar activamente en la feria, que promete ser un espacio de encuentro para todos los amantes de la literatura. Con una programación diversa y actividades interactivas, la FIL Puno 2024 se proyecta como uno de los eventos culturales más importantes del año en la región.
Comments (0)