Pasar al contenido principal
comment_count

I simposio destaca los beneficios del mega puerto de chancay para la región

El I Simposio sobre la Importancia y Beneficios del Mega Puerto de Chancay para la Región Puno, llevado a cabo en el Salón de Grados de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, congregó a destacados académicos, autoridades y profesionales. Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, la Organización y Dignidad para el Desarrollo de la Vida (ODEVIDA) y la Asociación de Egresados de la Escuela Profesional de Sociología, el evento analizó los impactos económicos y estratégicos del proyecto en la región.

Durante el simposio, el Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Puno, Ricardo Álvarez Gonzales, participó como panelista, abordando las implicancias logísticas y económicas que el Mega Puerto de Chancay traerá para la región de Puno. Igualmente, el asesor de alcaldía, Mauricio Rodríguez Rodríguez, expuso desde una perspectiva técnica los desafíos y oportunidades que este megaproyecto ofrece a nivel regional.

Por otro lado, la regidora C.D. Norma Enma Paredes Romero estuvo presente en el evento, demostrando el respaldo institucional de la Municipalidad Provincial de Puno a esta importante discusión académica sobre el desarrollo regional. Su presencia reforzó el compromiso de la municipalidad en la promoción de iniciativas estratégicas que beneficien a la región.

La inauguración estuvo a cargo del Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, quien destacó que "el Mega Puerto de Chancay traerá tecnología y muchos beneficios que mejorarán la calidad de vida de la población peruana. Es una oportunidad clave para impulsar tanto el desarrollo nacional como el regional".

Durante la primera jornada, se realizaron presentaciones clave, como la ponencia sobre la Filosofía del Desarrollo, a cargo del Dr. Luis Vilcatoma Salas, y el análisis del Planeamiento Estratégico del Impacto del Mega Puerto de Chancay, expuesto por el Dr. Daniel Salas Roca. Asimismo, el Ing. Alberto Aza Gates habló sobre los Beneficios del Mega Proyecto Chancay en la Economía Regional de Puno, subrayando el potencial de productos exportables como la artesanía, la producción truchícola y las frutas de la selva puneña.

Este simposio, que continúa con más ponencias y mesas de discusión, es una plataforma importante para debatir los beneficios y desafíos del Mega Puerto de Chancay y su impacto en la región de Puno. El proyecto busca consolidar a Perú como un centro logístico clave en el Pacífico sudamericano, reduciendo costos logísticos y tiempos de tránsito, además de aumentar la capacidad de carga.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)