Éxito en el circuito turístico "cordillera de puno"
La Subgerencia de Turismo y Comercio Exterior de la Municipalidad Provincial de Puno organizó con éxito el Circuito Turístico "Cordillera de Puno", que recorrió algunos de los destinos más emblemáticos del altiplano, tales como las ruinas de San Luis de Alba, las Chullpas de Cutimbo, la Hacienda de Viluyo, el Cañón de Piedras de Sacuyo y Ayrumas Carumas. Este recorrido, diseñado para diversificar y fortalecer la oferta turística de la región, ofrece una experiencia única para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza.
Recorrido Turístico
El circuito inició en San Luis de Alba, una antigua ciudad minera colonial fundada en el siglo XVII por los hermanos Salcedo. Las ruinas de este importante centro español aún permiten observar vestigios de su época de esplendor, lo que representa un atractivo para aquellos interesados en la historia colonial.
Posteriormente, los visitantes se trasladaron a las Chullpas de Cutimbo, un importante sitio arqueológico a 15 kilómetros al suroeste de Puno. Este complejo alberga pinturas rupestres y estructuras funerarias que datan desde la época preincaica hasta la dominación incaica, ofreciendo un viaje en el tiempo a través de la riqueza cultural de la región.
El recorrido continuó hacia la Hacienda de Viluyo, donde los participantes pudieron conocer las prácticas agrícolas tradicionales de los Andes y disfrutar de un entorno natural que refleja la vida rural en el altiplano.
El siguiente destino fue el Cañón de Piedras de Sacuyo, un asombroso paraje natural con impresionantes formaciones rocosas. Este sitio, ideal para el senderismo y la fotografía, permite a los visitantes conectarse con la biodiversidad local y disfrutar de un ambiente de tranquilidad.
El circuito concluyó en Ayrumas Carumas, un área conocida por sus paisajes montañosos y su rica biodiversidad. Este destino, ideal para el ecoturismo, ofrece diversas rutas de senderismo y la oportunidad de explorar la flora y fauna del lugar.
Participación y Colaboración
El éxito del circuito contó con la colaboración de diversas instituciones y actores clave. La actividad fue dirigida por la Subgerencia de Turismo y Comercio Exterior y contó con la participación de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo (AGOTUR) Puno, profesionales del sector, estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Nacional del Altiplano, y PROMPERÚ a través de IPerú Puno. También se destacó la presencia del historiador Dr. René Calsin, del visitante estadounidense Brandon Donato, así como de los alcaldes, tenientes y pobladores de los centros poblados de Viluyo, Sacuyo y Ayrumas Carumas. Estos últimos, junto a la Red de Turismo Rural Comunitario, dieron una cálida bienvenida a los visitantes.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Municipalidad Provincial de Puno con el desarrollo y la promoción del turismo sostenible en la región, brindando a los visitantes una oportunidad de sumergirse en la historia y naturaleza de los Andes.
Comments (0)