Municipalidad de Puno celebra el 43.º aniversario de la Facultad de Ingeniería Química
La Municipalidad Provincial de Puno conmemoró el 43.º aniversario de la Facultad de Ingeniería Química, destacando su valiosa contribución en la formación de profesionales dedicados al progreso científico y tecnológico de la región. Durante el homenaje, se subrayó el papel crucial de la facultad en el fortalecimiento de la industria química y su compromiso con la investigación e innovación, aspectos fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes y la sociedad.
En representación del alcalde, Lic. Javier Ponce Roque, el regidor Dr. Salvador Hancco Aguilar participó en la ceremonia, donde entregó al decano de la facultad, Dr. Teófilo Donaires Flores, una resolución de alcaldía, una medalla y un reconocimiento especial en honor a la labor realizada por la facultad durante estas más de cuatro décadas.
Durante la celebración, Walter Zamalloa Cuba, Paz Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, recordó los inicios de la carrera de Ingeniería Química en Puno, impulsada por el entonces rector Julio Bustinza Meléndez, y destacó el desarrollo de las plantas piloto en el fundo Carolina, promovidas por el rector Paulino Machaca Ari. Zamallua instó a los presentes a sobresalir en un mundo cada vez más complejo y competitivo, siempre con responsabilidad ética y social, reafirmando el compromiso con la facultad, la universidad, la ciudad y el medio ambiente.
Por su parte, María Rodríguez Melo, en su discurso de orden, destacó la problemática de los incendios forestales, vinculándolos al cambio climático y a su impacto negativo en la salud y el medio ambiente. Hizo un llamado a los ingenieros a trabajar por un futuro sostenible, donde el aire, el agua y el suelo sean limpios y saludables, y donde la Facultad de Ingeniería Química siga siendo líder en innovación y sostenibilidad.
El decano de la facultad, Dr. Teófilo Donaires Flores, resaltó la importancia de continuar fortaleciendo las alianzas estratégicas para el desarrollo de la universidad y brindar un mejor servicio a la sociedad. Además, destacó la participación en cursos del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) para acreditar los laboratorios de la facultad, así como la relevancia del Congreso Nacional de Petroquímica y la colaboración con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la planta piloto. Al conmemorar este aniversario, Donaires llamó a la reflexión y a la unión para asegurar un futuro próspero para la facultad.
Finalmente, el rector Paulino Machaca Ari destacó que la transformación de la industria de los fertilizantes requiere una educación de calidad, subrayando que la universidad está formando profesionales talentosos para contribuir a la sociedad.
Asimismo, anunció la construcción de una planta petroquímica de gas natural en el fundo Carolina y una planta de curtido de cuero en Cutiembre, con el objetivo de producir cuero de alta calidad. Machaca también resaltó la viabilidad del proyecto de inversión pública CUI 266482, que permitirá la construcción de un moderno laboratorio equipado con tecnología de última generación para la facultad, lo que representa un avance significativo en la formación de futuros ingenieros químicos.
Comments (0)