Delegación del Banco Mundial y Ministerio de Vivienda realizan visita técnica para evaluar financiamiento de mejoras en agua potable y alcantarillado en Puno
La histórica Sala de Banderas de la Municipalidad Provincial de Puno fue escenario de una visita técnica clave, encabezada por una delegación del Banco Mundial y representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Enfatizando obtener un presupuesto de 800 millones de soles de parte del ministerio, el cual se lograría a través de un convenio de financiamiento con el Banco Mundial, esto con el objetivo de mejorar la calidad de servicios de nuestra Provincia.
Este encuentro se enmarca en mérito de la reunión realizada el 4 de octubre en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la ciudad de Lima, en donde participaron el alcalde, regidores de la provincia de Puno y sociedad civil y uno de los compromisos establecidos con la municipalidad fue mejorar la calidad y el acceso al agua potable y saneamiento en Puno, beneficiando especialmente a las zonas con servicios limitados.
La jornada contó con la destacada participación del alcalde, Lic. Javier Ponce Roque, quien, junto a sus regidores y funcionarios municipales, reafirmó el compromiso de la gestión local con la salud y bienestar de los habitantes. En sus declaraciones, el alcalde enfatizó: "Nuestra meta es sanear los polígonos y garantizar la ejecución total del proyecto. Agradecemos el respaldo del Banco Mundial y el Ministerio de Vivienda en esta tarea que parecía un desafío, pero que hoy comienza a hacerse realidad." Ponce Roque también expresó su gratitud hacia el director del Banco Mundial, David Michaud, así como al equipo de EMSA Puno y al Comité de Vigilancia del Convenio 025, cuyo esfuerzo conjunto ha sido fundamental para avanzar en este proyecto.
En reconocimiento al esfuerzo colaborativo y compromiso con Puno, el alcalde otorgó la Medalla de la Ciudad y una resolución de alcaldía al director del Banco Mundial y a su equipo técnico, así como a los representantes del Ministerio de Vivienda.
La delegación continuó con una inspección exhaustiva en puntos críticos del sistema de agua potable y alcantarillado, visitando la planta de tratamiento de agua potable de Chimu, Aziruni, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Yanamayo y la laguna de oxidación. Estos puntos fueron evaluados para definir el financiamiento y viabilidad del proyecto, el cual contempla una planta de tratamiento de aguas residuales para responder a la necesidad de un sistema de saneamiento robusto.
Durante el recorrido, el Gerente Municipal, Dr. Ricardo Álvarez Gonzales, destacó la relevancia de la visita: "La presencia del Banco Mundial es crucial para analizar de primera mano la infraestructura y definir soluciones sostenibles para el abastecimiento y saneamiento de agua en Puno."
El Comité de Vigilancia del Convenio 025, presidido por el Sr. Alex Quispe Pelinco, también estuvo presente, asegurando que los acuerdos y compromisos establecidos se traduzcan en acciones concretas para el beneficio de la población puneña.
Comments (0)