Puno conmemora sus 356 años de historia y tradición en el aniversario de la ciudad
En un ambiente de solemnidad, orgullo y fe, la ciudad de Puno celebró su 356° aniversario, resaltando su rica herencia cultural y espiritual, así como un ambicioso plan de desarrollo para el futuro.
Desde temprano, el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, junto con su Concejo Municipal y autoridades de todos los niveles, participó en una misa en la Catedral de Puno, donde se unieron cientos de ciudadanos para pedir por la prosperidad de la ciudad. Al finalizar la ceremonia, se realizó el tradicional paseo de la bandera en la Plaza Mayor, un acto lleno de simbolismo en el que se rindió homenaje a la historia y valentía de los hijos de Puno.
En un gesto de devoción, la comitiva también se dirigió a la Iglesia San Juan para honrar a la Virgen María de la Candelaria, patrona de Puno, reafirmando el vínculo espiritual de la ciudad y su compromiso con sus tradiciones.
Posteriormente, las celebraciones continuaron en el Teatro Municipal con una sesión solemne que congregó a autoridades y ciudadanos. En su discurso, el alcalde Javier Ponce Roque compartió la visión de desarrollo para la provincia, destacando que, con el respaldo del gobierno regional y nacional, se proyecta una inversión histórica de más de mil millones de soles para mejorar la calidad de vida de todos los puneños. Esta cifra representa un esfuerzo sin precedentes y refleja el compromiso de las autoridades de trabajar incansablemente por un futuro mejor para la comunidad.
El alcalde también anunció la reciente visita del Banco Mundial, que genera expectativas de una inversión de 800 millones de soles en un proyecto para solucionar el problema del agua en la región, garantizando su suministro por 20 horas al día. Esta obra sería histórica para Puno, proporcionando una mejora sustancial en la vida de sus habitantes.
Además, Ponce Roque resaltó la importancia de la educación, anunciando una asignación de más de 60 millones de soles para la ampliación y mejora del Colegio de Mujeres Santa Rosa. Indicó que están gestionando la autorización del PRONIED para formalizar el convenio, como parte del compromiso con una educación de calidad para las estudiantes puneñas.
También informó sobre otros proyectos significativos para la ciudad: un nuevo embarcadero, valorado en 30 millones de soles, y el desarrollo de un teleférico, en proceso de convenio con Proinversión, con una inversión de 45 millones de soles. “Las grandes obras toman su tiempo, tengamos paciencia”, señaló el alcalde en referencia a este último.
En cuanto a infraestructura vial, destacó el avance de importantes obras como la avenida Ventilla, con una inversión de más de 15 millones de soles, y la avenida Industrial, en la etapa final de su expediente técnico, con un presupuesto de 28 millones de soles. Asimismo, mencionó la avenida Juliaca, proyecto en revisión que representa una inversión de más de 15 millones de soles y mejorará el acceso a la ciudad.
Al concluir la ceremonia, el intercambio de reconocimientos entre las autoridades y ciudadanos simbolizó la unión y respeto que caracterizan a Puno. En este día memorable, Puno reafirma su identidad como una ciudad de tradición y riqueza cultural, mirando al futuro con esperanza y determinación para seguir honrando su herencia y forjar un porvenir digno para las próximas generaciones.
Comments (0)