Pasar al contenido principal
comment_count

Se realizó reunión para declarar en situacion de emergencia el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Puno

En una reciente reunión de trabajo el Concejo Municipal de Puno, junto a representantes de la sociedad civil de la zona norte, Defensa Civil y la sub gerencia de gestión ambiental y salud pública, presentaron una moción para que el abastecimiento de agua potable en la ciudad sea declarado en situación de emergencia. La propuesta es respaldada por el pleno del Concejo Municipal, en esta ocación representado por los regidores; Mvz. Edgar Arturo Mamani Pandia, Dr. Salvador Hancco Aguilar , Lic. María Vianney Rodríguez Espezua, Msc. Henry Flores Villasante y Lic. Rogelio Roque Arazola, y, expone la gravedad de la crisis hídrica en Puno, buscando adoptar medidas urgentes para proteger a los sectores más afectados.

Durante la reunión, Edgar Arturo Mamani Pandia, décimo regidor y vocero principal de la reunión, explicó la severidad de la situación. Destacó que Puno enfrenta un grave déficit hídrico debido a la reducción de los niveles del lago Titicaca y el agotamiento de otras fuentes hídricas. La planta de captación de Chimu, que abastece el 90% del agua potable para la ciudad, se encuentra en niveles críticos, lo cual ha generado la necesidad de impulsar la declaración de emergencia para tomar acciones inmediatas.

Luis Aguilar Coaquira, Gerente General de EMSA Puno, informó al Concejo sobre el estado actual del servicio de agua potable en la ciudad. Aguilar detalló que la infraestructura de captación está desgastada y sin las inversiones necesarias, lo que ha afectado gravemente el suministro. Además del lago Titicaca, otras fuentes como Totorani han disminuido su capacidad en más del 50%, lo cual ha tenido un impacto directo en la disponibilidad de agua para los habitantes de la zona norte de Puno.

La moción, de aprobarse en una próxima sesión, permitirá al municipio coordinar de manera urgente con EMSA Puno y otras instituciones para asegurar el suministro de agua a los sectores más vulnerables. El regidor Mamani Pandia señaló que la propuesta incluye el desarrollo de sistemas alternativos de distribución y mejoras en la infraestructura, con especial atención en las áreas más afectadas. Además, se planteará solicitar apoyo de instituciones nacionales para fortalecer la respuesta ante esta crisis.

A fin de que el Concejo pueda tomar una decisión informada, se realizarán estudios técnicos y legales que fundamenten la viabilidad de declarar en emergencia el sistema de abastecimiento. Estos documentos serán presentados y evaluados en la próxima sesión, de acuerdo con las disposiciones de la ordenanza municipal, para definir los pasos a seguir y los recursos que se requieren.

La próxima sesión del Concejo Municipal será decisiva para la aprobación formal de esta moción. El municipio reafirmó su compromiso con la ciudadanía, y los regidores hicieron un llamado a la calma, asegurando que trabajarán en medidas concretas para evitar que la crisis de agua siga afectando a los puneños. La decisión final será anunciada luego de la revisión y debate de los informes técnicos en la siguiente reunión del pleno municipal.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)