Pasar al contenido principal
comment_count

Noche cultural y reconocimiento en el encuentro internacional de poderes judiciales del Perú, Iberoamérica y presidentes de cortes superiores de justicia

En un momento de alegría y al ritmo de coloridas danzas se desarrolló la noche cultural y de reconocimiento por el XI Encuentro Internacional de los poderes Judiciales del Perú e Iberoamérica y el XIII Encuentro Nacional de Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia, evento en el que el Lic. Javier Ponce Roque fue partícipe del simposio que tuvo por objetivo reflejar un compromiso con la mejora de la impartición de justicia en el Perú y en toda Iberoamérica, abordando cuestiones de acceso al servicio de justicia, con actividades que buscan acercar los servicios judiciales a la población.

En el acto central, el burgomaestre puneño, Lic. Javier Ponce Roque, muy agradecido mencionó, "Quiero hacerles llegar nuestro cordial saludo y agradecimiento a todos los presentes, magistrados y magistrados, que se encuentran en Puno, dónde emergió manco Capac y Mamá Oclllo, Puno tierra de artistas y poetas, sean bienvenidos a esta ciudad que acoge a turistas nacionales e internacionales en esta oportunidad tenemos el grato honor de que estén presentes. Serán bienvenidos siempre a Puno, así mismo están invitados para la candelaria 2025 en febrero", fueron las palabras del alcalde Puneño.

Durante la ceremonia protocolar, el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce dispuso a realizar la entrega de resoluciones de alcaldía y de llamativas estatuillas representativas de la danza de trajes de luces de la morenada a las juezas supremas titulares Janet Tello Gilardi y Emilia Bustamante Oyague, además de la jueza suprema provisional Nancy Coronel Aquino, los presidentes y presidentas de las Cortes Superiores de todo el país, y los magistrados ponentes provenientes de España, Bolivia, República Dominicana, Paraguay y Ecuador.

En este encuentro significativo, los representantes de las Cortes Superiores disertaron sobre estrategias para que las poblaciones vulnerables la cual representa un paso hacia la consolidación de una justicia inclusiva y accesible para todos, reafirmando el compromiso de los poderes judiciales de Perú e Iberoamérica en la protección de los derechos humanos y la equidad social.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)