Pasar al contenido principal
comment_count

"conversatorio sobre Carlos Oquendo de Amat: reflexiones y legado de la literatura puneña en la fil Puno"

Como parte de la programación de la Feria Internacional del Libro de Puno (FIL Puno 2024), se llevó a cabo el conversatorio "Carlos Oquendo de Amat," un espacio dedicado a la reflexión sobre el legado literario del ilustre poeta puneño. El evento reunió al destacado poeta y crítico literario Boris Espezúa y a la Subgerente de Promoción, Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Puno, Yemira Maguiña, junto al Lic. Melvin Otto Quispe Churquipa, también de la Subgerencia de Promoción, Educación, Cultura y Deporte.

Durante el conversatorio, los ponentes exploraron el estilo vanguardista de Oquendo de Amat, su trascendencia en la literatura peruana y su profunda conexión con la identidad cultural de Puno. Boris Espezúa ofreció una enriquecedora revisión crítica de la obra del poeta, mientras que Yemira Maguiña y Melvin Otto Quispe subrayaron la importancia de su legado como símbolo de la cultura puneña y el valor de promover la literatura regional entre las nuevas generaciones.

El evento atrajo a una amplia audiencia de estudiantes, docentes y entusiastas de la literatura, quienes participaron activamente en el diálogo, mostrando un gran interés por el patrimonio cultural de la región. La FIL Puno reafirma con esta actividad su compromiso de preservar y difundir el legado literario regional, rindiendo homenaje a una de sus voces más representativas.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)