Pasar al contenido principal
comment_count

Presentación de "Los Valcárcel, estirpe de músicos universales de puno, retorno a la tierra" de José Calisaya Mamani en la fil Puno

Continuando con la Feria Internacional del Libro de Puno (FIL Puno 2024), la Municipalidad Provincial de Puno presentó la obra “Los Valcárcel, Estirpe de Músicos Universales de Puno, Retorno a la Tierra,” escrita por el destacado investigador José Calisaya Mamani. Este libro, publicado por la Municipalidad Provincial de Puno, rinde homenaje a la familia Valcárcel, una estirpe musical que ha llevado el nombre de Puno a nivel mundial y cuyo legado sigue vivo en la cultura musical regional y más allá de sus fronteras.

El evento contó con la participación de reconocidos comentaristas, entre ellos el Dr. René Calsín Anco, historiador y escritor puneño, quien destacó la minuciosa labor histórica y cultural de Calisaya Mamani al explorar la vida y el aporte musical de los Valcárcel. Asimismo, la Lic. Marylin Lanza Arocutipa, Presidenta Decana del Consejo Directivo de los Colegios Profesionales de la Región Puno (CONREDE Puno), subrayó el valor de esta obra como una herramienta vital para preservar la memoria cultural de Puno y como fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

Las palabras centrales fueron ofrecidas por el Dr. Ricardo Álvarez González, Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Puno, quien expresó el compromiso de la entidad con la promoción de la cultura y el arte local. “Para nosotros, como municipalidad, es una prioridad apoyar iniciativas que rescaten y celebren nuestro patrimonio cultural, como esta obra dedicada a la familia Valcárcel. Estamos comprometidos a seguir generando espacios y colaboraciones que fortalezcan nuestra identidad cultural y celebren nuestras raíces artísticas,” afirmó Álvarez González.

Durante la presentación, el Prof. José Calisaya compartió detalles sobre su proceso de investigación y la importancia de preservar el legado de la familia Valcárcel, cuya influencia ha trascendido fronteras, posicionando a Puno como cuna de talento musical. La ceremonia incluyó interpretaciones musicales en homenaje a la familia Valcárcel, lo que añadió una emotiva conexión con el legado descrito en la obra.

El evento concluyó con palabras del Lic. Melvin Otto Quispe Churquipa, Subgerente de Educación, Promoción, Cultura y Deporte, quien agradeció a los asistentes y exhortó a la ciudadanía a participar activamente en las actividades de la FIL Puno. Así, la feria reafirma su compromiso con la difusión de la cultura regional y la preservación de la identidad puneña.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)