Celebración literaria en la FIL Puno: presentación del libro "Jugando a las Cartas" y recital poético del sur andino
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Puno (FIL Puno), la Municipalidad Provincial de Puno, en colaboración con el Centro de Escritoras del Sur, organizó un destacado evento literario que fusionó la presentación del libro "Jugando a las cartas" y un recital poético dedicado a exaltar la riqueza cultural del sur andino.
La jornada inició con la presentación de "Jugando a las cartas", obra de la reconocida escritora arequipeña Yeny Tejada Medina. A través de su narrativa, Tejada lleva a los lectores a una reflexión profunda sobre las relaciones humanas y la cotidianidad, combinando originalidad y sensibilidad. Durante el evento, la autora compartió detalles de su proceso creativo y subrayó la importancia de espacios como la FIL Puno para acercar la literatura a todos los públicos.
Como complemento a esta celebración literaria, el recital poético reunió a destacadas escritoras del sur del Perú, quienes emocionaron al público con versos que abordaron temas como la identidad, la conexión con la tierra y las experiencias del altiplano. Las participantes incluyeron:
Yeny Tejada Medina (Arequipa)
Katerine del Solar (Cusco)
Denévola Fish (Tacna)
Elsa Gaona (Puno – Arequipa)
Carmen Luz Ayala (Puno – Arequipa)
Gloria Mendoza (Puno)
Yemira Maguiña (Puno)
Eleonor Vizcarra (Puno)
Lourdes Pacoricona (Puno)
Riswan Humpire (CEPPuno)
Cada intervención poética resonó con el espíritu andino, consolidando este encuentro como una plataforma esencial para visibilizar las voces femeninas en la literatura regional.
La Municipalidad Provincial de Puno, organizadora principal de la FIL Puno, reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la literatura mediante actividades que fortalecen la identidad regional y celebran la creatividad del sur andino. Este evento no solo destacó el talento literario de la región, sino también fomentó el diálogo y los lazos entre escritoras, poetas y lectores, posicionando a la FIL Puno como un referente cultural en el país.
La Municipalidad agradece a las autoras y al público asistente por ser parte de esta jornada de celebración. La FIL Puno 2024 continúa con una programación diversa que incluye talleres, conferencias y presentaciones de obras literarias destacadas.
Para más información, se invita a seguir las redes sociales de la Municipalidad Provincial de Puno y los canales oficiales del evento.
Feria Internacional del Libro de Puno 2024: ¡Una ventana al universo literario desde el corazón del altiplano!
Comments (0)