Concejo Municipal participa en reunión informativa sobre el proyecto de fortalecimiento del hospital regional Manuel Núñez Butrón
En una reunión informativa convocada por el Gobernador Regional de Puno, Dr. Richard Hancco Soncco, y los consejeros regionales Dr. Alfredo Ucharico Uruchi y Giorni Bautista Ticona, el Concejo Municipal de Puno participó activamente, representado por el Dr. Salvador Hancco Aguilar, el Lic. Lizardo Rojas Bustinza y la Lic. Eliseny Vargas Ramos. El evento tuvo lugar en el Directorio del Gobierno Regional y tuvo como tema central la ejecución del Proyecto de "Fortalecimiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón".
Durante la reunión, se destacó que, debido a la magnitud y relevancia del proyecto, este debe ser ejecutado bajo la modalidad de gobierno a gobierno, lo que requiere la firma de una adenda por parte del Gobierno Central. Este mecanismo permitirá garantizar la implementación eficiente de las obras, asegurando los recursos necesarios para su desarrollo.
Asimismo, se aclararon diversos aspectos técnicos relacionados con el proyecto. Se informó que la ejecución deberá priorizar criterios técnicos con el seguimiento del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS). Además, se confirmó que no se modificará el código de inversión y que el presupuesto para el proyecto, superior a los 100 millones de soles, está asegurado por el Gobierno Central.
Como conclusión, se reafirmó el compromiso de gestionar la pronta firma de la adenda por parte del Gobierno Central, permitiendo así la ejecución del proyecto bajo los estándares establecidos.
A la reunión asistieron también representantes de la Unidad de Intervenciones e Infraestructura de la Red de Salud Puno, el Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Puno (CONREDE), la Central Única de Barrios y Urbanizaciones Populares de Puno (CUBUPP) y el Sindicato de Construcción Civil de Puno. Estas instituciones manifestaron su respaldo al proyecto, subrayando su importancia para el fortalecimiento del sistema de salud en la región.
Comments (0)