Municipalidad Provincial de Puno e INPE firman convenio para promover la resocialización y el emprendimiento de la población penal
En un esfuerzo conjunto por impulsar la reintegración social y el desarrollo económico de las personas privadas de libertad, la Municipalidad Provincial de Puno y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través de su Oficina Regional Altiplano, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo establece las bases para desarrollar actividades orientadas a la resocialización efectiva de los internos, contribuyendo a su preparación para reinsertarse en la sociedad como ciudadanos productivos.
El convenio incluye compromisos clave, como la promoción de actividades productivas realizadas por los internos, la capacitación técnica para la formalización de microempresas (MYPES) y asociaciones, y el desarrollo de iniciativas de emprendimiento. Asimismo, se busca fortalecer la coordinación entre ambas instituciones para garantizar el cumplimiento de los objetivos del convenio, promoviendo acciones que potencien las habilidades de los internos y fomenten su independencia económica, siempre en el marco de las políticas institucionales y normativas vigentes.
La ceremonia de suscripción contó con la presencia de destacadas autoridades. Representando al alcalde Lic. Javier Ponce Roque, asistió la regidora Lic. María Vianney Rodríguez Espezua, junto al Gerente Municipal, Dr. Ricardo Álvarez Gonzales y el Asesor de Alcaldía, Dr. Mauricio Rodríguez Rodríguez. Por parte del INPE, participaron el Director Regional, Wilder Eddinson Saavedra Tupacyupanqui; la Subdirectora de Tratamiento Penitenciario, Dania Munguía Chipana; y otros funcionarios de alto nivel.
Durante el evento, la regidora Rodríguez Espezua destacó la relevancia del convenio y expresó: "Era muy necesario este convenio entre ambas instituciones. Quiero agradecer a los funcionarios del INPE por abrirnos las puertas de esta entidad para que el personal de la Municipalidad pueda coordinar y desarrollar actividades conjuntas a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana. Esta importante alianza permitirá ejecutar un plan de actividades que beneficiará directamente a las personas privadas de libertad.”
Por su parte, el Director Regional del INPE, Wilder Saavedra, enfatizó el compromiso de la institución: "El INPE está firmemente comprometido con la ciudad de Puno y con la rehabilitación de los internos. Nuestro objetivo es que salgan verdaderamente resocializados y no regresen a los establecimientos penitenciarios. Las estadísticas nos respaldan: en la región de Puno, los penales de Challapalca, Puno, Juliaca y Lampa tienen una tasa de reincidencia inferior al 1%. Esto demuestra que el trabajo realizado con los internos está generando resultados positivos.”
El acto concluyó con un emotivo intercambio de reconocimientos entre ambas instituciones, reafirmando su compromiso de trabajar de manera articulada en beneficio de la población penal y del desarrollo social y económico de la región. Este convenio simboliza un paso significativo hacia un enfoque más humano y eficiente en el sistema penitenciario, alineado con los objetivos de la municipalidad y las políticas del INPE, fortaleciendo así el progreso sostenible de la región Puno.
Comments (0)