Alcalde Javier Ponce Roque entrega expediente técnico para el sistema de agua potable en Huerta Huaraya
En cumplimiento de los compromisos asumidos con la Comunidad Campesina de Huerta Huaraya y como parte del Plan de Contingencia propuesto, la Municipalidad Provincial de Puno, liderada por el alcalde Lic. Javier Ponce Roque, y la Empresa de Saneamiento Básico de Puno, representada por el Ing. Luis Aguilar Coaquira, concretaron la entrega del expediente técnico del proyecto: “Creación del sistema de agua potable en la comunidad Huerta Huaraya, sectores uno, dos y tres”. Este importante documento, que representa una inversión de S/ 1,283,700.64, marca un avance significativo para mejorar el acceso al agua potable en la comunidad.
Durante el acto protocolar, el alcalde Javier Ponce Roque resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la municipalidad, EMSA Puno y la comunidad:
"La participación compartida y el trabajo en equipo son fundamentales para alcanzar resultados óptimos. Con la entrega de este expediente, aseguramos que el proceso sea más viable y cercano a la ejecución, cumpliendo así con el bienestar de nuestra población”, expresó la autoridad edil.
Por su parte, el Gerente General de EMSA Puno, Ing. Luis Aguilar Coaquira, destacó la relevancia de esta entrega para la pronta ejecución del proyecto:
"Este importante paso refuerza la voluntad de trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial, EMSA Puno y la comunidad de Huerta Huaraya. Estamos comprometidos en garantizar el avance rápido y efectivo de este proyecto, que beneficiará directamente a los habitantes de la zona."
Como parte de los acuerdos alcanzados, se acordó la conformación de un Comité de Agua Potable, integrado por representantes de los tres sectores de la comunidad. Este comité será clave para el seguimiento de los trámites necesarios, incluyendo la formulación y ejecución del proyecto.
Con esta acción, la Municipalidad Provincial de Puno reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de sus comunidades rurales, promoviendo el acceso a servicios básicos y fortaleciendo el desarrollo sostenible en la región.
Comments (0)