Instancia Provincial de concertación conmemora el Día Internacional de la no violencia con marcha de sensibilización y feria informativa
Más de 600 personas participaron hoy en una movilización y marcha de sensibilización en conmemoración al Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, organizada por la Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar (IPC).
El Abog. Jenner Arosquipa Quispe, secretario técnico de la IPC y subgerente de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Puno, lideró la inauguración de las actividades junto a representantes de instituciones públicas y privadas que integran la Instancia Provincial de Concertación. La ceremonia se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional del Altiplano.
Posteriormente, estudiantes de diversas facultades y escuelas profesionales recorrieron las principales avenidas de la ciudad, iniciando en la avenida Floral y culminando en el parque Mariátegui. Durante el trayecto, portaron pancartas con mensajes enfocados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la promoción de los derechos de este grupo poblacional.
De manera simultánea, en el Parque de las Aguas se llevó a cabo una Feria Informativa, donde diferentes instituciones instalaron módulos para brindar información sobre servicios, programas y acciones orientadas a prevenir y erradicar la violencia. Esta iniciativa buscó sensibilizar y fortalecer el acceso de la ciudadanía a herramientas esenciales para garantizar una vida libre de violencia.
Es importante destacar que estas actividades forman parte de la “Semana de la No Violencia”. Este miércoles a las 5:00 p. m., se realizará una vigilia y conversatorio enfocado en la reflexión sobre esta problemática. Asimismo, el viernes se inaugurará la Escuela de Política y Liderazgo para Mujeres, iniciativa destinada a empoderar y fortalecer las capacidades de las participantes, promoviendo así la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.
La Instancia Provincial de Concertación reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia y la promoción de los derechos de las mujeres, contribuyendo al desarrollo de un entorno más seguro y justo para todos.
Comments (0)