II Festival turístico de Uywa Ch'uwa Acora 2024: espiritualidad y tradiciones
El sábado 14 de diciembre, el Centro Poblado de Ayrumas Carumas, ubicado en el distrito de Acora, fue el escenario del "II Festival Turístico de Uywa Chuwa Acora 2024", un evento que reunió a comunidades y visitantes para rendir homenaje a los camélidos, símbolo esencial en la economía y cultura de la región. Este festival, organizado por la Red de Asociación de Turismo Rural de Ayrumas Carumas (Redtca), destacó por sus actividades culturales y espirituales, así como por la participación activa de las comunidades locales.
La jornada inició con la tradicional misa wajt’a, una ceremonia ancestral en honor a los camélidos, agradeciendo por su aporte a la vida diaria de las comunidades. Este acto ritual, cargado de espiritualidad andina, se complementó con expresiones artísticas como danzas típicas, concursos de llamas cargueras y una pasarela de trajes tradicionales que evocaron el orgullo por el legado cultural aymara. Además, los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía local, destacando el emblemático kankacho de llama y alpaca.
El festival promovió el turismo rural místico comunitario, un modelo que resalta la participación activa de las comunidades en la gestión de actividades turísticas sostenibles. Los pobladores de Ayrumas Carumas compartieron con los visitantes su forma de vida ancestral, incluyendo la demostración del uso de llamas cargueras como medio de transporte. Este tipo de turismo busca fortalecer la economía local y fomentar una conexión respetuosa con el entorno natural y cultural del altiplano.
La Municipalidad Provincial de Puno, comprometida con el desarrollo de las comunidades rurales, participó activamente en el festival mediante la entrega de víveres como premios para las actividades organizadas. Este apoyo resalta el interés por fortalecer iniciativas que revalorizan las costumbres ancestrales y contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades.
Nota: Con eventos como el "II Festival Turístico de Uywa Chuwa Acora 2024", Ayrumas Carumas busca consolidarse como un destino de turismo comunitario y de aventura, destacando la importancia de preservar las tradiciones andinas mientras se impulsa el crecimiento económico de la región. Este festival invita a todos a vivir la riqueza cultural y espiritual del altiplano, haciendo de Puno un referente en turismo cultural y sostenible.
Comments (0)