Pasar al contenido principal
comment_count

Programa Especial Bahía del Lago promueve cultura sostenible para el mejoramiento de nuestra bahía foro socio ambiental

Con el objetivo y finalidad de afianzar y empoderar el fortalecimiento de capacidades sociales y ambientales previo a la IV Gran Jornada De Limpieza De Nuestra Bahía Del Lago Puno, se desarrolló el "Foro Socio Ambiental: Hacia una nueva cultura sostenible para el mejoramiento de nuestra Bahía de Puno". Organizado por el Programa Bahía Del Lago, dirigido a las artesanas del puerto muelle.

En el evento dio inicio con la intervención de la Directora del Programa Especial Bahía del Lago, Blga. Yenny Evelin Arpasi Cossi quien asevero que este tipo de acciones son necesarias para fortalecer las capacidades de las artesanas así también guiarnos en el mejoramiento y embellecimiento de nuestra bahía para así tener un destino turístico sostenible e idóneo para los visitantes locales, nacionales y extranjeros.

El foro abordó diversos temas relacionados con la “buen servicio y atención al cliente” a cargo de la Lic. Karla Ochochoque Colque Representante de Información y Asistencia al Turista IPERU, “Marketing y Estrategias de venta de Artesanía” por el Lic. Reynaldo Yucra López Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) y el tema “Gestión de Residuos Sólidos y cuidado de nuestra Bahía Puno” por el Lic. Cesar Lipa Luque Representante de la sub unidad de Gestión Ambiental UNA Puno.

En dicho evento participaron 260 artesanos y artesanas de 5 asociaciones: asociación “San José Primero”, Asociación “Cámara Regional de Artesano”, Asociación “ Víctor Raúl Haya de la Torre”, Asociación Puerto Muelle Miguel Grau” y la Asociación “Lago Sagrado de los Incas”, todos ellos pertenecientes a la Asociación Unificada de la Plataforma de Artesanos del puerto muelle.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)