Autoridades de Puno coordinan acciones para la festividad Virgen de la Candelaria 2025
En la ciudad de Puno, la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial llevó a cabo una reunión clave, con la presencia de representantes de la Policía Nacional del Perú, organizaciones locales y otros actores estratégicos, con el objetivo de coordinar acciones para garantizar el éxito y la seguridad de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025.
Entre los asistentes a la reunión estuvieron presentes el M. Sc. Danny Herbert Guerra Bueno, titular de la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial; Abog. César Villasante, Subgerente de Inspecciones de Transito; Ing. Pedro Ticona Ticona, gerente de Turismo y Desarrollo Económico y su equipo de la subgerencia de Actividades Económicas; Ing. Tomas Augusto Mamani Calixto, Gerente de Medio Ambiente junto al personal de la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana el Comandante PNP William Unancia Oviedo; Mayor PNP William Carlos Herrera Tavero; Teniente PNP Fernando Luque Flores; Teniente PNP Leonardo Vilca Iparraguirre; Teniente PNP Eva Mamani Choque; Teniente PNP Miguel Rodríguez Pinedo; el SS. PNP Jesús Zevallos Corisaca; y la SS. PNP Miriam Candi Pantigoso, quienes representaron a la Policía Nacional del Perú en este importante evento y representantes de gremios de taxis.
TRANSPORTE
En el ámbito del transporte, se establecieron medidas importantes para garantizar la fluidez del tránsito durante la festividad. Se definieron rutas específicas para unidades interregionales, las cuales podrán ingresar hasta el óvalo Mi Perú. Para las unidades menores, se habilitará el tránsito en rutas alternas, como la Av. Ejército y tramos de la Av. Circunvalación. Además, se acordó la permanencia de grúas durante los días festivos, con el objetivo de retirar vehículos que obstaculicen el flujo vial.
Asimismo, se reguló el transporte de danzarines, quienes solo podrán ingresar hasta la plataforma multiusos ubicada en la Av. Costanera. Estas medidas buscan garantizar un acceso ordenado a los lugares principales del evento.
SEGURIDAD CIUDADANA
En materia de seguridad ciudadana, se acordó la implementación de un patrullaje integrado, que contará con 15 unidades vehiculares y la participación de efectivos policiales adicionales. Este despliegue será coordinado directamente con los comisarios locales para maximizar la efectividad de las acciones preventivas y de respuesta.
Se priorizaron los operativos en puntos críticos, como la Av. Simón Bolívar y zonas de alta concurrencia, para prevenir delitos y garantizar el bienestar de los ciudadanos y visitantes. Además, se pondrá especial énfasis en los horarios nocturnos, donde se reforzará la presencia policial en establecimientos y calles concurridas.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Respecto al comercio, se planificó la supervisión del comercio ambulatorio en zonas como la Av. Simón Bolívar y la Av. Costanera. Se controlará la identidad de los comerciantes y se verificará el orden en el tránsito y las actividades comerciales. También se realizarán operativos en ferias sabatinas y establecimientos nocturnos, con el apoyo de unidades especializadas de la PNP, para garantizar el cumplimiento de las normativas.
La reunión concluyó con el compromiso de todas las autoridades de trabajar de manera articulada y sin intereses políticos, priorizando el bienestar de la población y la organización de esta importante festividad religiosa y cultural.
CONCLUSIÓN
La Gerencia de Transporte y Seguridad Vial, junto con la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico y la Policía Nacional del Perú, continuará desarrollando acciones conjuntas para asegurar el éxito de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025, reafirmando su compromiso con la seguridad, el orden y la trascendencia de este evento que representa a Puno como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Comments (0)