Sociedad Civil Organizada y autoridades unirán esfuerzos en fortalecer la seguridad ciudadana.
Con el objetivo de abordar de manera inmediata y efectiva la creciente problemática de inseguridad en la ciudad, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), presidido por el Lic. Javier Ponce Roque, alcalde de Puno, llevó a cabo una reunión extraordinaria en la Sala de Banderas de la Municipalidad Provincial.
El encuentro contó con la participación de representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Subprefectura Provincial, la Unidad de Gestión Local (UGEL), el Centro de Emergencia Mujer (CEM), la Red de Salud, el Poder Judicial, el programa Multisectorial de Barrio Seguro, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, el Frente de Organizaciones Populares (FOP) y la Asociación Central Única de Barrios (ACUBUB), juntas vecinales.
La reunión fue convocada tras los lamentables sucesos ocurridos recientemente, incluido el caso de un ciudadano puneño que perdió la vida en una balacera perpetrada por un extranjero, lo que ha generado una fuerte preocupación en la ciudadanía.
Durante la reunión, el Frente de Organizaciones Populares (FOP), la Asociación Central Única de Barrios (ACUBUB) y las juntas vecinales demostraron un notable interés, participando activamente en la propuesta de estrategias destinadas a mejorar la organización y gestión de los barrios y recomendaron implementaciones.
El Técnico Raúl Mestas Ccacca, subgerente de Seguridad Ciudadana, detalló que durante la sesión se debatieron ampliamente los hechos recientes y se acordó:
• Fortalecer la coordinación interinstitucional para combatir la inseguridad en Puno.
• Liderar e intensificar operativos de fiscalización y clausura de establecimientos que operen sin licencia o incumplan la normativa vigente, a cargo de la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico juntamente con la Sociedad Civil.
• Intensificar los operativos migratorios para llevar a cabo un exhaustivo control de ingreso, permanencia y salida de ciudadanos extranjeros en la región. Estas acciones permitirán fortalecer la seguridad fronteriza, identificar posibles irregularidades en los documentos migratorios y garantizar el cumplimiento de las normativas legales, contribuyendo así a mantener el orden público y la seguridad ciudadana.
Además, se informó que este jueves 16 de enero, a las 16:00 horas, el COPROSEC se reunirá nuevamente para abordar temas de seguridad relacionados con la Festividad Virgen de la Candelaria 2025.
El Lic. Javier Ponce Roque enfatizó la necesidad de un trabajo articulado entre las instituciones y la sociedad civil para restablecer la tranquilidad en la ciudad y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos. Asimismo, reiteró el compromiso de su gestión en liderar acciones contundentes contra la delincuencia.
Comments (0)