Pasar al contenido principal
comment_count

Puno celebra la declaratoria de la danza de la llamerada como Patrimonio Cultural de la Nación

La Municipalidad Provincial de Puno llevó a cabo una emotiva ceremonia en el Teatro Municipal para conmemorar la reciente declaratoria de la Danza de la Llamerada Puneña como Patrimonio Cultural de la Nación. El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes culturales y la comunidad en general, quienes se unieron para celebrar este importante reconocimiento.

Entre las distinguidas autoridades asistentes estuvieron la Dra. Eladia Margot de la Riva, Presidente del Comité de Salvaguarda de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025; el Dr. Edmundo Cordero Maldonado, Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno; el Msc. Henry Flores Villasante, Regidor de la Municipalidad Provincial de Puno y Vicepresidente del Comité de Salvaguarda de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025; la regidora D.C. Norma Enma Paredes Romero, la Vicepresidenta del Consejo Provincial de Cultura, Martha Viviana Herrada de Cruz y Martín Ramos Ramos, presidente de la Llamerada Collavicc.

Durante el evento, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno hizo entrega oficial de la resolución de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de la Llamerada Puneña, representada por la agrupación cultural Llamerada Collavic. En este marco, el regidor Henry Flores Villasante ofreció un discurso central destacando la importancia de este reconocimiento y el compromiso de las instituciones en la preservación de las manifestaciones culturales de Puno.

Asimismo, se otorgaron reconocimientos a los portadores y actores clave en la obtención de esta declaratoria, en actos organizados por la Municipalidad Provincial de Puno, el Gobierno Regional y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno.

La Danza de la Llamerada es una expresión cultural que refleja la profunda relación del pueblo puneño con la llama, animal emblemático de la región andina. Caracterizada por movimientos que evocan el andar de estos camélidos y vestimentas coloridas, la Llamerada es un símbolo de identidad y tradición que ha sido transmitido de generación en generación.

Durante la ceremonia, se destacó la invaluable labor de los grupos de danza y comunidades que han conservado y promovido esta manifestación cultural a lo largo del tiempo. Del mismo modo, se resaltó el esfuerzo conjunto de instituciones y ciudadanos que hicieron posible esta declaratoria, reafirmando la necesidad de continuar con la difusión y preservación del patrimonio cultural puneño.

Este reconocimiento no solo enaltece la riqueza cultural de Puno, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades y la comunidad en la protección de sus tradiciones. La Municipalidad Provincial de Puno reafirma su dedicación en la promoción de la cultura local y extiende su agradecimiento a todos aquellos que contribuyeron a este logro significativo. La declaratoria de la Danza de la Llamerada como Patrimonio Cultural de la Nación fortalece el legado cultural de Puno y destaca su importancia para las generaciones presentes y futuras.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)