MUNICIPALIDAD DE PUNO CAPACITA A PERSONAL DE SERENAZGO PARA PREVENIR EL TRABAJO INFANTIL Y LA TRATA DE PERSONAS
En el marco de la lucha para la prevención y erradicación del trabajo en infantes y la trata de personas, la Municipalidad Provincial de Puno mediante la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, la Subgerencia de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, en coordinación con la SUNAFIL y la ONG CHS Alternativo, realizó el primer taller en materia de trabajo infantil y trata de personas dirigido al Cuerpo de Serenezago de nuestra comuna local.
La Superintendencia de Fiscalización Laboral, representado por el especialista, Stiven Huisa Paripanca, abordó el tema de trabajo infantil, con el objetivo de instruir al personal de serenazgo sobre lo que es considerado trabajo de niños, niñas y adolescentes; las consecuencias para su normal desarrollo, salud e integridad personal que trae consigo el ingreso prematuro a las actividades productivas y el correcto proceso de intervención.
Por su parte, Lysseth Frisancho, coordinadora regional de la ONG Capital Humano Social Alternativo (CHS), desarrolló diversos temas relacionados a la trata de personas y su marco legal en el Perú, para luego pasar a las responsabilidades del cuerpo de Serenazgo en materia de prevención e identificación de estos casos tomando en cuenta el Enfoque Centrado en la Víctima y la rápida identificación de una posible situación de explotación humana.
Finalmente, Yonell de la Cruz Cornejo, Gerente de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, resaltó la importancia de realizar estos talleres "es muy importante que el personal de serenazgo esté capacitado en estos temas, debido a que son ellos los que están en mayor contacto con la población, ya sea en las intervenciones o fiscalizaciones que realizan" manifestó el funcionario.
Comments (0)