Pasar al contenido principal
comment_count

Autoridades municipales presentan actividades por Año Nuevo Andino 5531

Con un ritual ancestral sabios andinos y autoridades de la Municipalidad Provincial de Puno presentaron el lanzamiento oficial del “Año Nuevo Andino 5531”, en esta edición la celebración milenaria será recibida en el mirador Kuntur Wasi este 21 de junio, además se han adicionado diversas instituciones que formarán parte de los actos conmemorativos.

El ingreso al puerto Luis Banchero Rossi fue el escenario de la presentación, que fue iniciada por el responsable de la Sub Gerencia de Promoción, Educación, Cultura y Deporte, Melvin Otto Quispe Churquipa, que indicó que la actividad es muy importante para provincia de Puno, pues revalora las costumbres y tradiciones de nuestro entorno.

“Sintámonos orgullosos de nuestras costumbres, esta actividad permitirá reactivar la economía mediante una serie de actividades, que se realizarán desde hoy hasta el 21 del presente, el 15 y 16 se realizará la parte teórica conceptual por parte de los conocedores del porqué del año nuevo andino, en coordinación con el Concejo Regional de Sabios Andinos”, explicó el funcionario.

Por su parte, en representación del alcalde, Lic. Javier Ponce Roque, asistió el primer regidor Dr. Salvador Hancco Aguilar, quien en idioma quechua sostuvo que el origen de nuestras costumbres debe ser encumbrado.

“Permítanme darle gracias al Dios sol, a la madre naturaleza, Pachamama por dar el tiempo de reunirnos en esta ocasión, sabemos que somos descendientes de los quechuas, urus, amazónicos, aymaras. El día de hoy damos por iniciado estas actividades, son 5531 años de vivencia el poblador andino, nuestras costumbres y tradiciones, a través de la vestimenta, educación, música, danza y platos típicos de la zona, que podemos compartirla con las urbes de otros continentes”, manifestó.

A su turno la regidora Norma Emma Paredes Romero, refirió que “nosotros tenemos la costumbre de llevar a nuestros ancestros en nuestros corazones, a nuestros Apus, a nuestro lago”, en otro momento la regidora Dina Soledad Mamani Ramos invitó a la población a participar de las actividades programadas con motivo del “Año Nuevo Andino”, al mismo tiempo presentó el afiche oficial de este año.

Además, se contó con la participación de los sabios y sabias aymaras y quechuas que realizaron un pequeño agradecimiento a la Pachamama, por los dones brindados y por el nuevo sol.

Dato: En la actividad también fueron partícipes los regidores Efraín Colca Borda y Eliseny Vargas Ramos, la la responsable de la Sub Gerencia de Turismo y Comerio Exterior, Lic. Briseida Pauro Pino; la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno; Yenny Zapana Manrique, la representante del consulado de Bolivia; Ingrid Del Valle, la presidenta de las Rondas Campesinas de Puno, Esmeralda Pallifur y funcionarios de la municipalidad de Puno.

¡Nuestra Cultura Resiste!

Compartir ésta Publicación

Comments (0)