Encuentro regional de saberes productivos puno 2023 revaloró conocimientos y prácticas ancestrales en medio de gran algarabía
Una celebración llena de tradición, danza, artesanía y alegría se vivió en el Parque de la Cultura (Parque de las Aguas), como parte del “Encuentro Regional de Saberes Productivos Puno 2023”, que convocó a más de mil participantes provenientes de las 13 provincias de la región altiplánica, evento posible gracias al esfuerzo interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana y el Centro de Atención al Adulto Mayor (CIAM); junto el programa Pensión 65 Y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, que se unieron para organizar el evento.
Los asistentes presentaron su cocina tradicional, danzas ancestrales, técnicas artesanales tradicionales, medicina y juegos de antaño. Como parte del programa hubo un acto protocolar, un concurso de danzas con 18 agrupaciones participantes, actividad que llegaron a su fin, con la premiación para los ganadores.
Al evento asistieron los regidores Lic. María Vianey Rodríguez Espezua, Dra. Norma Emma Paredes Romero, Sra. Dina Soledad Mamani Ramos, GOT. Efraín Colca Borda y Dra. Eliseny Vargas Ramos, igualmente estuvieron presentes otras autoridades del interior del departamento y representantes de Pensión 65.
En sus participaciones los concejales señalaron que estas actividades permiten recuperar los saberes ancestrales; igualmente expresaron que inculcan los conocimientos culturales reforzando la identidad de los pobladores de Puno.
El objetivo principal de la actividad es revalorar los conocimientos y prácticas ancestrales de los beneficiarios de Pensión 65, como activos culturales que impulsan su desarrollo social y económico, y el progreso de su comunidad.
Además, el evento contó con la colaboración de importantes instituciones públicas y privadas, que brindaron sus servicios a los adultos mayores, entre ellas la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno.
DATO. Los ganadores del concurso recibieron trofeos y alimentos simbólicos por destacar en el concurso de danzas.
GANADORES DEL CONCURSO
- Poderosa Chacalla Potojani Grande del Distrito de Chucuito 85.6
- Qajchas "Autoridad Taripuy" frl Distrito de Orurillo 84.7
- Pandilla Antigua del Distrito de Tilali 84.4
- Tayta de la Provincia de Azángaro 84.2
- Carnaval del Distrito de Desaguadero 83.6
Comments (0)