Bono de Techo Propio será una realidad para puneños de toda la región gracias a la gestión del alcalde de Puno Javier Ponce
Acceso a una vivienda digna tendrán todos los ciudadanos del sector urbano de la región Puno que cumplan los requisitos enmarcados para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH), del programa Techo Propio, por la modalidad de “Construcción de Sitio Propio”, luego que la Municipalidad Provincial de Puno fuera calificado como centro autorizado para presentar la documentación que pueda acreditarlos como beneficiarios.
En la ceremonia de lanzamiento el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, mostró su alegría por dar esta noticia que favorecerá a las familias más vulnerables y será la primera experiencia de este tipo para el departamento, cuyo bono es de S/. 29, 700 soles, además recordó que este logro fue posible tras varias gestiones ante el Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento (MVCS), que incluyó a la región altiplánica como una de las nueve regiones beneficiarias del programa.
“Nuestra oficina ya está autorizada para todas las provincias, invitamos a todos a que puedan ser partícipes, hicimos una insistencia a nivel nacional, gracias al equipo técnico sin ellos tampoco hubiera sido posible, este programa va beneficiar a las familias con mayor necesidad, a los que lo realmente necesitan tener, invito a todas las familias a aproximarse a las oficinas”, refirió la autoridad.
En otro momento, anunció que se consiguió 11 millones de soles del Programa de Empleo Temporal - Lurawi Perú, para los 110 distritos de la región, “cada uno será financiado con 100 mil soles”, reiteró el burgomaestre.
REQUISITOS Y BENEFICIARIOS
Sobre el bono la coordinadora del Programa Techo Propio, Lic. Marilyn Lanza Arocutipa, detalló que, por la exigencia del alcalde de Puno, se pudo incluir a la región Puno en la segunda convocatoria que prioriza a 6520 bonos para 9 departamentos del Perú.
“Este bono no retornable y que se da por única vez, la construcción que se va entregar consta de 6 ambientes (dormitorios, una sala, un comedor, cocina, servicios higiénicos y lavandería) es por eso que se requiere un mínimo de 40 metros cuadrados, es necesario que tengan los servicios básicos y toda la documentación habilitada, este bono es para la población que tenga un solo terreno a nivel nacional en cada caso el ente nacional hará la evaluación de quienes pueden acceder “, refirió.
En otro momento el personal responsable del Programa de Techo Propio, Lic, Franklin Ccama, detalló que, para facilitar la focalización de beneficiarios, se cruzará información con COROPRI e identificar más rápido a quienes podrán acceder al programa en esta etapa.
Tras señalarse que la convocatoria estará vigente hasta el 17 de agosto próximo, los requisitos que se establecen para postular a esta convocatoria son; contar con un terreno propio inscrito en registros públicos, copia del DNI del beneficiario vigente, tener carga familiar de al menos dos personas y sus respectivos DNIs actuales, copia de autovaluo, ficha de formulario de inscripción, además el jefe de familia debe percibir ingresos económicos menores a los 2,706 soles al mes.
Dato. La municipalidad de Puno mediante su equipo técnico en el que se incluye la Gerencia de Desarrollo Urbano, Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, Sub Gerencia de Participación Ciudadana, Oficina de Atención al Vecino y otros vienen apoyando las gestiones.
Comments (0)