Pasar al contenido principal
comment_count

Simulacro por inundación se desarrolló en la parte baja de la ciudad de Puno, conmemorando los 16 años del sismo de 7.9 de magnitud que tuvo epicentro en Ica y Pisco

En el marco de la prevención ante un eventual desastre natural, la Municipalidad Provincial de Puno, mediante la Sub Gerencia de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres organizó el simulacro por inundación desarrollada en el puerto Banchero Rossi, actividad que fue encabezada por el titular de la Gerencia de Medio Ambiente, Saneamiento y Servicios, Ing. Tomas Mamani Calixto, quien participó en representación del presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil y alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque.

Imagen eliminada. REPORTE

De acuerdo al reporte la inundación se presentó en la parte baja de la Ciudad Lacustre, afectando gravemente a las viviendas cercanas al lago Titicaca; en ese entender en cuanto al distrito de Puno resultaron damnificadas 856 personas, 1070 afectadas, 57 fallecidos, 14 heridos, 10 personas ahogadas; 161 viviendas colapsadas, 320 viviendas inhabitables, 268 viviendas afectadas y 03 Instituciones Educativas afectadas además de 02 Instituciones Educativas colapsadas.

En cuanto a Establecimientos de salud, 03 fueron afectadas, 01 en colapso, de forma similar 07 caminos rurales fueron afectados y 14 carreteras afectadas; en el sector ganadero se tuvo la pérdida de 07 animales, 43 animales afectados y en cuanto a la agricultura 2.25 áreas de cultivo afectadas y 0.88 áreas de cultivo perdido, según la información de daños que fueron dados a conocer por el Ing. Mamani Calixto.

Posterior al informe de daños reportados, el responsable de la Sub Gerencia de Defensa Civil y Riesgo de Desastres, Ing. Lippmamm Escobar Vera, manifestó que las consecuencias de la inundación fueron de gran magnitud, por lo que se solicitará se declare a la Provincia de Puno en estado de emergencia.

SIMULACRO

Por otro lado, en la Plaza Mayor de Puno se registró gran participación de las diferentes instituciones entre ellas de la comuna local, asimismo las diferentes dependencias descentralizadas en los diferentes puntos de la ciudad acataron la simulación preventiva, principalmente la Gerencia Integral de Residuos Sólidos.

Dato. El simulacro se desarrolló conmemorando los 16 años del sismo de 7.9 de magnitud que tuvo su epicentro en Ica y Pisco, el mismo que fue uno de los más catastróficos de la historia peruana.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)