Pasar al contenido principal
comment_count

Municipalidad de Puno capacita a comedores populares en biohuertos y crianza responsable

En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, la Sub Gerencia de Programas Sociales de la Municipalidad Provincial de Puno llevó a cabo una capacitación a los representantes de los comedores populares de Puno y sus 15 distritos. La iniciativa, que se desarrolló en el Parque Ciudad de los Niños, abordó dos aspectos fundamentales para el emprendimiento, tales como la implementación de biohuertos y la crianza adecuada de animales menores.

La Ing. Beatriz Lerma Cayo, experta en agricultura sostenible, tuvo a su cargo la instrucción sobre biohuertos, compartiendo sus vastos conocimientos en la creación y mantenimiento de estos espacios de cultivo. Los participantes, provenientes de diversos comedores populares, aprendieron técnicas prácticas para cultivar alimentos frescos y nutritivos, fomentando así la autonomía alimentaria y fortaleciendo la seguridad nutricional de las comunidades.

Simultáneamente, la capacitación en la crianza adecuada de animales menores estuvo a cargo de la Médica Veterinaria Zootecnista (MVZ) Janeth Mayori Mayhua. Los asistentes se sumergieron en un completo programa que abordó desde las consideraciones básicas para la elección de especies hasta prácticas de cuidado y manejo responsable.

La crianza de animales menores no solo representa una fuente adicional de alimentos, sino que también contribuye al bienestar económico de las familias al diversificar sus fuentes de ingresos.

Dicha actividad contó con la activa participación del personal de los comedores populares, quienes expresaron su entusiasmo y gratitud por la oportunidad de adquirir habilidades prácticas que beneficiarán directamente a sus comunidades.

El Lic. Ronald Rene Copaja Colque, responsable de la Sub Gerencia de Programas Sociales, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones como herramientas clave para el empoderamiento de las comunidades, fomentando la autosuficiencia y el desarrollo sostenible a nivel local. Asimismo, agradeció a la Ing. Beatriz Lerma Cayo y a la MVZ Janeth Mayori Mayhua por compartir sus conocimientos de manera tan comprometida y enriquecedora.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)