Pasar al contenido principal
comment_count

Con gran expectativa se recibió a delegaciones que participan del XXIX vuelta al lago sagrado de los incas Perú - Bolivia

La Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Sub Gerencia de Turismo y Comercio Exterior, recibió de manera oficial a los directivos del Automóvil Club Bolivia y a los directivos del Automóvil Club del Puno; instituciones, quienes desarrollan la XXIX Vuelta Al Lago Sagrado De Los Incas Perú - Bolivia, con la finalidad de promover distintas actividades que conlleven al cuidado y conservación del lago Titicaca, reconocido como referente patrimonial turístico y cultural ante el Parlamento Andino.

El recorrido y la caravana de integración internacional, componen la visita de la ciudad de Puno, Chucuito, Platería, Acora, Ilave, Juli, Pomata, Zepita, La Paz, El Alto, Batallas, Huarina, Achacachi, Ancoraimes, Escoma, Puerto Acosta, Tilalai, Conima, Moho, Vilque Chico, Huancané, Taraco, Juliaca, Caracoto, Paucarcolla, los días 10,11 y 12 de noviembre.

En el evento participaron, el representante de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, el Sr. Gastón Montellano Camacho, presidente del Automóvil Club de Bolivia; Cristian Oliver Zambrana Calderón, gerente general del Automóvil Club de Bolivia y directivos. En representación de Perú, el Sr. Dante Cabanillas Mugaburo, presidente del Automóvil Club de Puno, socios, directivos y promotores.

Asimismo, en representación del alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, participó el primer regidor Dr. Salvador Hancco Aguilar y la responsable de la Sub Gerencia de Turismo y Comercio Exterior, Lic. Briseida Daysi Pauro Pino.

En su participación el concejal manifestó que está actividad tiene una responsabilidad que recae no sólo en la comunidad local, sino también en la población en general. "Es vital que enseñemos a las comunidades y generaciones futuras a cuidar nuestro lago, a tomar medidas para promover el uso responsable del agua, apoyar iniciativas de conservación y promover políticas sostenibles", refirió.

En sus palabras la funcionaria del sector turismo indicó que con estas acciones se consolida y promueve la realización de las actividades de promoción y fomento turístico en el ámbito del eje Cuzco - Puno - La Paz Bolivia, en coordinación con las entidades estatales y no gubernamentales; en este sentido sostuvo que la XXIX Vuelta al Lago Sagrado de los Incas Perú - Bolivia, es una estrategia que permite la recuperación del lago Titicaca, la responsabilidad de cuidar y proteger este recurso, su flora, fauna y quienes habitan en él.

"Esta actividad es una oportunidad para integrar a los gobiernos locales, promocionar esta Vuelta al Lago Titicaca como producto turístico, promocionarlo en paquetes turísticos a través de operadores turísticos", finalizó.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)