Concejo Municipal de Puno se une a la inauguración de la feria "Perú sin racismo" para promover la diversidad cultural y el respeto
Con el objetivo de promover acciones para contrarrestar cualquier manifestación de racismo, el Concejo Municipal de Puno participó la inauguración de la Feria "Perú sin Racismo", actividad organizada por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Puno, este evento tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre en inmediaciones del Parque Manuel Pino.
La iniciativa "Perú sin Racismo" del Ministerio de Cultura tiene como objetivo fundamental disminuir los actos de discriminación étnico-racial, fomentando así el respeto y la valoración de la diversidad cultural. En tal sentido, se desarrolló la Feria "Perú sin Racismo" se convirtió en un espacio colaborativo donde diversas instituciones se unieron para promover la apreciación positiva y el orgullo de nuestra diversidad lingüística y cultural.
Mediante un ritual a la Pachamama, se dio apertura a este evento que tuvo lugar en inmediaciones del Parque Manuel Pino de la ciudad Puno, donde se dispusieron stands exhibiendo productos locales realizados por habitantes de la zona, con el propósito de sensibilizar y promover una cultura de respeto e inclusión.
En el acto protocolar de inauguración de esta feria se contó con la presencia del regidor Msc. Henry Flores Villasante, quien asistió en representación del burgomaestre de Puno, Lic. Javier Ponce Roque. Durante el evento, el concejal elogió el esfuerzo de los organizadores por contrarrestar el racismo en el país y agradeció al Ministerio de Cultura por liderar esta estrategia de "Perú sin Racismo".
"A nombre del concejo provincial y el señor alcalde, felicito a los organizadores por esta actividad. Es crucial comprender que, aunque en nuestro país existe diversidad, todos somos iguales y merecemos ser tratados con equidad", expresó el regidor.
Por su parte, en su intervención, la Dra. Hilda Mendoza Mogrobejo, jefa de la oficina del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de Puno, destacó el trabajo de fortalecimiento de capacidades de los adultos mayores, presentes en la feria con sus artesanías. Añadió que con esta participación se busca tener la importancia de un trato digno para esta población.
Asimismo, Luange Fanny Alatrista Dávila, Miss Puno, enfatizó la relevancia del evento, llamando a la juventud a revalorar los artesanos quechuas y aymaras presentes en la feria, para construir una sociedad más inclusiva y justa.
Dato. Cabe mencionar que la estrategia "Perú sin Racismo" del Ministerio de Cultura, aprobada mediante la Resolución Ministerial N° 187-2023-MC, tiene alcance nacional y aspira a conducir hacia una sociedad donde la diversidad cultural y lingüística sean motivo de orgullo.
Comments (0)