Concejo Municipal participó de la celebración de San Sebastián en la Isla de Amantani, con un acto ritual a la Pachatata y Pachamama
En marco a las actividades tradicionales del distrito de Amantaní, el concejo municipal participo en la Festividad de San Sebastián "Pachatata y Pachamama". Este evento costumbrista, que tuvo lugar en la isla de Amantani, destacó las manifestaciones culturales de las comunidades del lugar, enalteciendo las tradiciones que propician la fertilidad de la tierra.
Actividad que fue organizada por las autoridades de la comunidad, la Festividad de San Sebastián refleja el profundo legado de tradiciones ancestrales en las que los pobladores y visitantes honran a las deidades andinas para asegurar una buena agricultura y ganadería. Los protagonistas de este ritual fueron la Pachamama y el Pachatata, dos cerros emblemáticos de la isla de Amantani, la más extensa del lago Titicaca, en Puno.
Cada tercer jueves del mes de enero, cinco ayllus de la isla rinden homenaje a la Pachamama (Madre Tierra), mientras que otras cinco veneran al Pachatata (Padre Tierra). Este ritual ceremonial en los dos cerros fue seguido por un tradicional qoqawi, donde autoridades y visitantes compartieron en un ambiente festivo, para luego descender a Patapampa, lugar en donde se desarrolló una ceremonia costumbrista dirigida por la alcaldesa del distrito de Amantani, la Sra. Reyna Nefita Calsin.
En esta actividad costumbrista y de gran valor para los pobladores de Amantani, se contó con la participación del regidor GOT. Efraín Colca Borda, que en representación del alcalde de Puno Lic. Javier Ponce Roque, fue participe de este acto tradicional. De la misma manera asistió la Lic. Briseida Daysi Pauro Pino, Sub Gerente de Turismo y Comercio Exterior, y autoridades como el Sr. Basilio Mendoza Uriarte, Consejero Regional de Chucuito Juli, y la Srta. Karla Huaco Bautista, Miss Turismo de la Provincia de Puno.
En su intervención el concejero de la Municipalidad de Puno, GOT. Efraín Colca Borda, expresó el compromiso continuo del municipio en el desarrollo del sector turístico. En su intervención, el concejal destacó que se está trabajando arduamente, en colaboración con la Sub Gerencia de Turismo y Comercio Exterior.
"Se viene trabajando arduamente pro el sector turismo, articuladamente con Sub Gerente de Turismo y Comercio Exterior, por ello Amantani está posicionado como un destino turístico sostenible, reconocido a nivel mundial como uno de los TOP 100 destinos más sostenibles. Desde la Municipalidad de Puno continuaremos trabajando a favor del turismo", expreso el regidor.
Este evento, marcado por la presentación de danzas de las 10 comunidades de la isla, concluyó con cada agrupación retornando a su comunidad al compás de bombos, tambores, quenas y banderas multicolores. La Municipalidad de Puno reafirma su compromiso de seguir trabajando en pro del turismo, impulsando la preservación y promoción de las valiosas tradiciones culturales de la región.
Comments (0)