"Mujeres a una sola voz'", MPP participa en marcha y conversatorio
En el marco de la Semana de la Mujer Puneña, la Municipalidad de Puno organizó y participó de la marcha y conversatorio titulado "Mujeres a una sola voz", con el objetivo de reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad. Esta marcha, que contó con la participación de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), el Centro de Atención al Adulto Mayor (CIAM) y otras organizaciones de bases, así como instituciones públicas, comenzó en el Arco Deústua y recorrió las principales arterias de la ciudad.
El conversatorio se llevó a cabo en el auditorio de la municipalidad y contó con la presencia de autoridades locales y regionales, destacando la presencia de las regidoras, Lic. María Vianney Rodríguez Espezua, C.D. Norma Emma Paredes Romero, Sra. Dina Soledad Mamani Ramos y la Dra. Eliseny Vargas Ramos, también se contó con la participación de la Vicegobernadora Regional, Dra. Margot de la Riva Valle.
El conversatorio contó con la participación de diversas asociaciones, como Wiñay Warmi, Manuela Ramos, Sinchi Warmi, Awqa Warmi, Colectivo Hombres por la Igualdad, Asociación Departamental de Mujeres Campesinas (ADEMUJ), Red de Mujeres Autoridades de la Región Puno (REMARPU), Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, entre otras instituciones y organizaciones.
Durante el evento, la Dra. Hiliana Uribe Mendoza expuso sobre "El rol de las mujeres en el cambio social", la Lic. Yuli del Pilar Quispe Cusacani habló sobre "El rol de las mujeres antes, durante y después de la pandemia de la COVID-19", y la Dra. Maritza Mendoza Canaza, coordinadora regional del movimiento Manuela Ramos, habló sobre la historia de la conmemoración del Día de la Mujer. El centro de Investigación Cultural Yachaq Illa realizó una presentación y escenificación sobre la mujer. Este conversatorio representa un esfuerzo significativo para destacar y valorar el papel de las mujeres en la sociedad de Puno.
Comments (0)