Promueven instalación del Micromuseo fotográfico "Café que abraza la conservación" en Puno
La Municipalidad Provincial de Puno (MPP), en colaboración con la ONG Mallku, impulsa la iniciativa "Sabores sostenibles" promovida por WCS, para implementar el proyecto "Café que Abraza la Conservación". Esta iniciativa tiene como objetivo informar y concienciar a los consumidores sobre la responsabilidad que recae en sus elecciones de productos, centrándose en el consumo responsable de café como medio para difundir mensajes sobre la importancia de elegir productos que contribuyan a la conservación de la Amazonía.
En coordinación con la Subgerencia de Turismo y Comercio Exterior, liderada por la Lic., Briseida Pauro Pino, la Subgerencia de Promoción Empresarial y Desarrollo Económico Rural, a cargo del M.V.Z. Elisban Ccorimanya Ccama y la Subgerencia de Promoción, Educación, Cultura y Deporte, encabezado por el Lic. Melvin O. Quispe Churquipa, se busca implementar prácticas que guíen a los consumidores a tomar decisiones informadas que impacten positivamente en la conservación de la Amazonía. Esta iniciativa contará con la colaboración de 4 organizaciones de la sociedad civil aliadas y 12 cafeterías en Puno, donde se transmitirán mensajes sobre la caficultura sostenible.
La MPP, viene promoviendo el consumo del café puneño de alta calidad a través de la Ordenanza Municipal N°079-2021-C/MPP, que busca implementar políticas y acciones de promoción y consumo del café puneño en la provincia. Este producto es reconocido a nivel internacional como el mejor café del mundo, por ser este un grano selecto puneño, y se considera un producto prioritario en la cadena de valor productiva de la región de Puno.
Con la instalación del micromuseo fotográfico "Café que Abraza la Conservación", se busca promover el consumo del café puneño y transmitir la diversidad ecológica de la Amazonía. Esta iniciativa es un paso importante hacia la concienciación y el compromiso con la preservación de los bosques y las especies que habitan en ellos, como el oso de anteojos.
Comments (0)