La Municipalidad de Puno y el MINCETUR unen esfuerzos para la realización de la feria "Artesanías del Perú"
En una reunión llevada a cabo en la sala de banderas, representantes de la Municipalidad de Puno, incluyendo las regidoras municipales María V. Rodríguez Espezúa y Dina S. Mamani Ramos en representación del alcalde Javier Ponce Roque, junto con el MINCETUR, autoridades regionales y representantes de entidades como la DIRCETUR Puno, el CITE Camélidos Sudamericanos y el CITE TEXTIL Puno - ITP, coordinaron la realización de la Feria "Artesanías del Perú". Durante la reunión, se expresaron expectativas y sugerencias para el éxito de la feria.
La regidora María V. Rodríguez Espezúa, presidenta de la comisión de turismo y desarrollo económico, declaró: "Estamos comprometidos en apoyar a nuestros artesanos locales y promover su trabajo a través de la Feria 'Artesanías del Perú'. Esta iniciativa no solo contribuirá al desarrollo económico de nuestros artesanos, sino que también resaltará la riqueza cultural de nuestra región".
Por su parte, la regidora Dina S. Mamani Ramos aseguró: "La Feria 'Artesanías del Perú' es una oportunidad para mostrar al mundo el talento y la creatividad de nuestros artesanos. Agradecemos el apoyo de las autoridades y las instituciones involucradas en este esfuerzo conjunto por promover y valorar nuestro arte tradicional".
Se espera que esta feria, que se llevará a cabo del 19 al 29 de julio y contará con la participación de asociaciones de artesanos de toda la región y más de 30 stands de la Marca Artesanías del Perú, no solo promueva y valore el arte tradicional, sino que también impulse y dinamice la economía de los artesanos participantes. Además, con la confianza que la feria sea más que una exhibición de la riqueza artesanal, sino también una plataforma para fortalecer la identidad cultural y promover el turismo sostenible en la región de Puno.
DATO: En representación de la instituciones involucradas estuvieron el director regional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Puno, Marco Antonio Ojeda Challco; el Residente del Proyecto Artesanías GORE Puno, Ysac L. Soncco Silva; el Director Ejecutivo del CITE Camélidos Sudamericanos, Andres Condori Ticona; representante del CITE TEXTIL Puno – ITP, Verónica Gálvez; Director Regional de la Producción, Jose Antonio Huayta Calisaya; el Director del Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada de Cultura Puno, Edmundo Cordero Maldonado; Presidenta de la Mesa de Trabajo de Artesanía, Rita Suaña Coila; la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico, Rocio Ybelize Arizabal Mendoza; Sub Gerencia De Promoción Empresarial Y Desarrollo Económico Rural, Elisban Ccorimaya Ccama y el Subgerencia de Actividades Económicas, Cesar Villasante Flores y representante del proyecto regional artesanías.
Comments (0)