Celebran el Día Nacional de la Mujer Indígena con feria de artesanía y campaña de salud en Puno
En conmemoración al Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria, se llevó a cabo la Feria de Exhibición y Exposición de Artesanía y una Campaña de Salud. Cada 18 de mayo se recuerda este día para visibilizar, reconocer, valorar y promover la participación activa y el aporte de las mujeres indígenas u originarias en el desarrollo social, económico, político y cultural del Perú.
La Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, organizó la feria en el Parque Pino. El evento contó con la presencia del Subgerente de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, Abog. Jenner N. Arosquipa Quispe, en representación del Lic. Javier Ponce Roque, así como el colegiado de la plataforma regional Agenda Mujer, representado por la Sra. Rosa Cachi Sacari y la Sra. Marcela Gonzales y las representantes de la Mesa de Artesanía y Agenda Regional de la Mujer, Sra. Rita Suaña Coila y Sra. Angela Chislla Palomino.
Durante la feria, se exhibieron los trabajos y la variedad de artesanías y tejidos realizados por valerosas mujeres pertenecientes a la Agenda Regional de las Mujeres. Además, se llevó a cabo una campaña de salud que incluyó servicios de medicina, odontología, psicología y fisioterapia proporcionados por el Policlínico Municipal.
Marcela Gonzales, representante del Colegiado de la Plataforma de la Agenda Regional de las Mujeres, expresó: "Estamos aquí desde diferentes distritos de Puno, presentando nuestra artesanía y el trabajo de la mujer indígena de la región. En este día tan importante, queremos saludar y agradecer a la Municipalidad por realizar este tipo de actividades y por abrir esta feria".
DATO: Se tiene programado un encuentro y reconocimiento a las mujeres originarias en las instalaciones del auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno el viernes 17 de mayo
Comments (0)