Pasar al contenido principal
comment_count

Gerencia de Transporte y Seguridad Vial inicia oficialmente con la elaboración del Plan Regulador de Rutas 2024

Con el objetivo de mejorar y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, la movilidad urbana, reducir la congestión del tráfico y fomentar la distribución eficiente de las rutas de transporte, la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial dio inicio oficialmente al Plan Regulador de Rutas 2024. Esta iniciativa contó con la participación de los gremios de transporte urbano, interurbano, taxis, mototaxis, triciclos, carga pesada, presidentes de barrios y la población en general.

En representación del Concejo Municipal, estuvieron presentes el regidor GOT. Efraín Colca Borda, quien forma parte de la Comisión Ordinaria de Desarrollo Urbano y Transporte, y el regidor Lic. Rogelio Roque Arazola. Ambos mencionaron la importancia de participar en este tipo de actividades para fiscalizar la gestión municipal y mantener una comunicación cercana con la población. Además, recomendaron considerar la participación de instituciones educativas en la elaboración del plan, ya que son fundamentales en la sociedad y enfrentan diversas necesidades y carencias.

El M.Sc. Danny Guerra Bueno, titular de la Gerencia de Transportes y Seguridad Vial, dio la bienvenida a todos los gremios, presidentes de barrios y la población en general, destacando la importancia del Plan Regulador de Rutas, que no se ha actualizado en más de 10 años y ha generado diversas problemáticas, como la congestión vehicular en horas punta y el aumento de vehículos informales. Agradeció a los presentes por su voluntad de participar en la elaboración de este plan, que beneficiará a toda la comunidad puneña.

El líder del grupo de profesionales del Plan Regulador de Rutas 2024, Ing. Jose O. Cora Quinto, especialista en Sistemas de Información Geográfica, presentó de manera resumida la programación y el proceso de elaboración que seguirán, de acuerdo al Manual para la Elaboración de Planes Reguladores de Rutas (PRR) de acuerdo a la Resolución Directoral N° 14-2023-MTC/18. Este proceso incluirá el análisis situacional, la participación ciudadana y el diseño y ejecución del plan para la ciudad de Puno.

En el marco legal, el Dr. Franz H. Quispe Ticona, especialista legal de la Gerencia de Transportes y parte del equipo de trabajo del Plan Regulador de Rutas 2024, mencionó los argumentos legales que respaldan esta iniciativa, como (Constitución, Leyes, decreto  y MOF); “Conforme el numeral 8 del Artículo 195 de la Constitución Política del Perú, establece competencias de las Municipalidades, (...) se encuentra desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de transporte colectivo, circulación y tránsito, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre - Ley N° 27181 (artículos N° 3, 10, 15 y 17.1), Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N°27972 (artículo N° 81), el Reglamento Nacional de Administración de Transporte  aprobado por D. S. N°017-2009-MTC ( Informe N°032-2024) y según el MOF la Sub Gerencia de Inspecciones de transito debe (actualizar o modificar y evaluar el plan regulador de rutas urbanas e interurbanas de pasajeros y carga .

El asesor legal de alcaldía, Mauricio Rodríguez Rodríguez, destacó la importancia de buscar soluciones a los problemas en lugar de buscar culpables. Felicitó al equipo de trabajo y a la sociedad civil por su compromiso en la elaboración de este plan.

Finalmente, diferentes presidentes de barrios expresaron su agradecimiento por la realización del Plan Regulador de Rutas 2024 y recomendaron trabajar por sectores y visitar los distritos para comprender la realidad de cada zona. Destacaron la importancia de considerar las diferencias entre la provincia y los distritos, ya que algunas municipalidades distritales no cuentan con oficinas de transporte, lo que afecta gravemente a los ciudadanos. 

Compartir ésta Publicación

Comments (0)