Pasar al contenido principal
comment_count

Sala de banderas de la Municipalidad de Puno fue el escenario para la instalación de la red provincial contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Con la presencia de todos los integrantes de la comisión, se llevó a cabo esta importante iniciativa con el objetivo de combatir el alto índice de personas víctimas de trata de personas en la provincia.

El presidente de la Red Provincial contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, el Lic. Javier Ponce Roque, alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, lideró la instalación junto a la regidora municipal, Sra. Dina S. Soledad Mamani Ramos y el secretario técnico, el Mgtr. Yonell de la Cruz Cornejo. tomando en consideración de la agenda, la instalación de la Red Provincial y el cronograma de reuniones.

La comisión estuvo conformada por entidades como la Corte Superior de Justicia, la Fiscalía provincial especializada en delitos de trata de personas, DIVINCRI PNP, UGEL, CEM, RENIEC, la Unidad distrital de asistencia a víctimas y testigos, INEI, Migraciones, Colegio de Abogados, UNA PUNO, ONG CHS alternativo, Gerencia de Transportes, Seguridad Ciudadana, Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico, entre otros.

Se destacó la importancia de elaborar un Plan de Trabajo Multisectorial para implementar iniciativas permanentes de prevención, persecución y protección/rehabilitación de las víctimas de este delito en la región de Puno. En este contexto, se presentaron spots audiovisuales sobre la trata de personas para su difusión en medios de comunicación regionales y redes sociales, según mencionó el presidente de la Comisión.

Dato: se estableció en reunión realizar la primera reunión el próximo jueves 6 de junio del presente en las instalaciones de la sala de banderas de la municipalidad de Puno.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)