Conmemorando el Día del Medio Ambiente se desarrolló la II Gran jornada de limpieza de la bahía interior de Puno
Resaltando la importancia de tomar acciones para la conservación de la Bahía Interior de Puno, la Municipalidad de Puno conmemoró el Día del Medio Ambiente con la realización de la “II Gran Jornada de Limpieza de la Bahía Interior de Puno”. Esta actividad fue organizada por el Programa Bahía del Lago en coordinación con la Gerencia de Medio Ambiente, Saneamiento y Servicios, la Gerencia Integral de Residuos Sólidos, y la ALT - Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico TDPS.
La jornada comenzó con un programa de apertura que reunió a ambientalistas, autoridades y diversas instituciones comprometidas con el cuidado del entorno natural. En ese marco se contó con la participación del regidor Lic. Lizardo Rojas Bustinza; que asistió en representación del alcalde Lic. Javier Ponce Roque, asimismo el Ing. Rommel Isaac Alave Castillo, Gerente de Gestión Integral de Residuos Sólidos; la Lic. Yenny Evelyn Arpasi Ccosi, directora del Programa Bahía del Lago; y el Ing. Tomás Mamani Calixto, Gerente de Medio Ambiente, Saneamiento y Servicios.
Durante su intervención, el concejal Lic. Lizardo Rojas Bustinza enfatizó la necesidad de fomentar actividades que sensibilicen a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente. “Promover estas iniciativas es esencial para concienciar a la población sobre la preservación del Lago Titicaca, un recurso natural y turístico invaluable”, expresó.
Posterior a la ceremonia de apertura, las labores de limpieza iniciaron a primeras horas de la mañana, cubriendo un amplio tramo desde la Escuelita San José hasta la Av. Primavera en el barrio San Valentín. Las actividades principales incluyeron la limpieza y recolección de residuos sólidos, el baldeo del muelle Titicaca y la recogida de escombros. Estas acciones no solo buscan mejorar la salubridad de la bahía, sino también prevenir la contaminación y proteger la biodiversidad local.
La II Gran Jornada de Limpieza de la Bahía Interior de Puno reunió a instituciones públicas y privadas, voluntariados ambientales, organizaciones sociales y a la ciudadanía en general, reflejando el compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.
Dato. En la actividad participaron:
- Programa Especial Bahía Interior.
- Gerencia de Medio Ambiente, Saneamiento y Servicios.
- Gerencia Integral de Residuos Sólidos.
- Cuarta Brigada de Montaña Puno.
- Colegio Militar Inca Manco Cápac Puno.
- Universidad Nacional del Altiplano - Facultad de Ciencias Biológicas.
- ALT - Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico TDPS Perú - Bolivia.
- Capitanía de Puerto de Puno.
- Asociaciones de artesanas del puerto muelle Titicaca y Banchero Rossi.
- Empresa de transporte lacustre del puerto muelle Titicaca y Banchero Rossi.
- Empresas de Mototaxis y taxistas del puerto muelle Titicaca.
- Programa Especial de Operación, Mantenimiento y Equipo Mecánico.
- Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú (ETS-PNP).
- Instituto Nacional Penitenciario Puno - Dirección de Medio Libre.
Comments (0)