Pasar al contenido principal
comment_count

Calles de puno se llenaron de color, danza y música por III Aniversario de la declaratoria de patrimonio cultural de nación a las danzas

Nuevamente puno se regocija por conmemorarse el tercer aniversario de la declaratoria de Patrimonio Cultural de Nación a las danzas morenada, rey moreno y rey caporal del departamento de Puno, donde se dio inicio con el acto litúrgico  oficiada en la iglesia San Juan Bautista de Puno, para luego continuar con la presentación de las diferentes delegaciones de morenada, que al son de las bandas se reunieron en el Arco Deústua y prosiguieron por las principales arterias de la ciudad.

Por su parte el regidor Henry Flores Villasante en representación del Lic. Javier Ponce Roque estuvo presente en las actividades en conmemoración de este trascendental día, acompañando de la vicegobernadora regional Margot de la Riva Valle, el presidente de la Federación Regional de Folklore y cultura de Puno, CPC. Néstor Hancco Mamani, la vicepresidenta del Consejo Provincial de Cultura de Puno Sra. Martha Viviana Herrada de Cruz, entre otras autoridades quienes pertenecen al Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria.

DECLARATORIA

La Resolución Vice Ministerial N°108-2021, del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, declara como Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal del departamento de Puno, considerando la importancia de la danza para la identidad cultural, festiva y religiosa de la población mestiza y urbana de la región Puno, siendo reconocida como una de las “embajadoras” de la cultura artística de Puno, así como por ser las asociaciones de Morenadas espacios de reafirmación de la identidad colectiva que aportan en el fortalecimiento de los vínculos familiares y barriales, al tiempo que reproducen la dinámica social y cultural de las ciudades puneñas contemporáneas.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)