Pasar al contenido principal
comment_count

Con ancestral ceremonia se realizó el lanzamiento del año nuevo andino 2024 en la plaza mayor de Puno

En una ceremonia tradicional y ancestral, se llevó a cabo el lanzamiento de actividades para el Año Nuevo Andino 2024 en la Plaza Mayor de Puno. Una vistosa y colorida presentación artística y cultural, incluyendo expresiones altoandinas como el permiso a la tierra, a cargo del maestro Willka y sus colaboradores, de la misma manera el saludo en quechua y aimara por parte de los regidores, enalteció el Gran Lanzamiento.

Durante el evento, se presentó oficialmente el afiche y el spot promocional de este Año Nuevo Andino, en presencia de diversas autoridades presentes. Asi mismo la actividad sobresalió por sus manifestaciones culturales, que incluyeron danzas, teatro y conjuntos musicales de sikuris, entre otras expresiones ancestrales.

La Lic. María V. Rodríguez Espezúa, representante del alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, destacó la importancia de esta celebración: “La llegada de la energía cósmica nos brinda la oportunidad de agradecer a la madre tierrra y a Dios por las bendiciones recibidas este año. Es crucial reconocer su trascendencia en nuestras vidas y transmitir estos gestos a las futuras generaciones. Este evento nos invita a explorar nuestras ricas costumbres y a participar en el Quqawi más largo del mundo, actividad que forma parte de este nuevo año andino, donde se compartirá nuestra cultura de manera significativa”.

El evento celebró la riqueza cultural y tradiciones andinas de nuestros antepasados en un ambiente lleno de emoción y significado ancestral.

DATO: Entre los asistentes destacados se encontraban la vicegobernadora de la región Puno, Dra. Margot de la Riva Valle; la Prefecta Regional de Puno, Lic. Cateryn F. Guerra Marón; el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Doc. Edmundo Cordero Maldonado; a su vez también estuvieron presentes miembros del concejo municipal; el Mg. Henry J. Flores Villasante, la Dra. Norma Emma Paredes Romero, la Sra. Dina S. Mamani Ramos, el GOT. Efraín Colca Gorda, el Lic. Lizardo Rojas Bustinza, la Dra. Eliseny Vargas Ramos, el Mvz. Edgar Arturo Mamani Pandia, el Lic. Rogelio Roque Arazola, la vicepresidenta de la Comisión de Cultura Provincial, Sra. Viviana Herrada de Cruz y la comisión para el recibimiento del Año Nuevo Andino edición 2024, liderada por el Mgtr. Yonell de la Cruz Cornejo y miembros, entre otras dignas autoridades y público en general.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)