Pasar al contenido principal
comment_count

Comité provincial de seguridad ciudadana Puno e instituciones involucradas afianzan esfuerzos que mejorarán la seguridad de los puneños

En el marco del cumplimiento del Reglamento de la Ley N° 27933, “Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana” y con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana y reducir los índices delictivos, la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y los miembros del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Puno, en sesión ordinaria se reunieron para priorizar estrategias que beneficiarán en gran medida la seguridad ciudadana en la provincia altiplánica.

Al respecto, el titular de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Ing. Elvis Monteagudo Cuno, en calidad de secretario técnico, informó sobre las actividades que realizan el personal de Serenazgo, Policía Nacional del Perú y Juntas Vecinales, respecto al patrullaje integrado y mixto; además, hizo alcance de los primeros resultados de la implementación del Patrullaje Táctico. Asimismo, se instó a todos los miembros del COPROSEC a presentar un informe sobre las actividades que vienen realizando como institución en favor de la seguridad ciudadana.

Por otro lado, en relación a las últimas mesas de trabajo donde se abordaron temas sobre la lucha contra la violencia hacia la mujer y presencia de delincuencia extranjera en la ciudad, la Policía Nacional del Perú anunció que, en coordinación con la comuna puneña, se buscará conformar más de 20 “Red de Cooperantes”, grupos que estarán conformados por actores sociales, los mismos que trabajarán coordinadamente con las autoridades para alertar y mitigar actos ilícitos y delincuenciales.

Cabe precisar que, durante la sesión, se juramentó como nuevo integrante del COPROSEC al jefe de la Oficina Zonal de DEVIDA, ratificando de esta manera el compromiso de la Municipalidad Provincial de Puno, liderada por Lic. Javier Ponce Roque, por continuar trabajando de la mano con las autoridades y la población para que Puno sea una provincia más segura.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)