Concejo municipal participa en la conmemoración del VI aniversario de la declaratoria de la danza K’ajelo como patrimonio cultural de la nación
Difundiendo la rica cultura y el folclore de las danzas originarias, el concejo municipal fue parte en la celebración del VI aniversario de la declaratoria de la danza K’ajelo como Patrimonio Cultural de la Nación. Este evento contó con la presencia de los regidores GOT. Efraín Colca Borda y el Lic. Rogelio Roque Arazola, quienes llevaron el saludo de felicitación por conmemorarse un aniversario más.
Organizado por la Municipalidad Distrital de Pichacani - Laraqueri, el evento incluyó el II conversatorio sobre la importancia cultural de la danza K’ajelo. Durante sus intervenciones, los representantes del concejo municipal extendieron un saludo en nombre del Lic. Javier Ponce Roque, alcalde de Puno, y reafirmaron su compromiso con la preservación de la cultura viva de la provincia. De la misma manera otorgaron la “Medalla de la Ciudad” y un presente al alcalde del distrito de Pichacani - Laraqueri, Ing. Sergio Eber Carbajal Pérez.
El evento contó con la participación de especialistas en historia de la danza que compartieron conocimientos detallados sobre la evolución de la K’ajelo y el origen de sus trajes. Asimismo, se realzo esta celebración con la participación de los cinco conjuntos de K’ajelos afiliados a la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, quienes representan al distrito de manera significativa.
Dato. La danza K’ajelo, practicada en las provincias de Puno, El Collao y Chucuito, es una manifestación cultural que simboliza los ideales de fuerza y valentía del pueblo aymara. Su práctica es especialmente prominente en el distrito de Pichacani y su capital, Laraqueri. Reconocido como la cuna de los K’ajelos y la tierra de los Karabotas, Pichacani es el epicentro de esta importante manifestación cultural.
Comments (0)