Primer regidor participo en la mesa de asistencia técnica organizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento
Con el objetivo de apoyar en la reactivación de obras paralizadas, suspendidas y brindar el soporte técnico necesario para mejorar la gestión de sus proyectos, con miras a lograr el cierre de brechas en agua, saneamiento y vivienda, se desarrolló la Mesa de Asistencia Técnica organizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
En una reunión realizada en el auditorio de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), asistió el primer regidor de la comuna local, Dr. Salvador Hancco Aguilar, en representación del alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, quien mostró gran interés en esta mesa de asistencia técnica. Entre las autoridades presentes, se contó con la participación del Ing. Carlos Sánchez Obregón, Director Ejecutivo del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB-MVCS), y del Ing. Félix Alejandro Gutiérrez Gallegos, Coordinador del Centro de Atención al Ciudadano Puno.
De la misma manera participaron las provincias y sus representantes, así como alcaldes y equipos técnicos de las Municipalidades Distritales de la Región, con el propósito de presentar los principales avances del MVCS y brindar asistencia técnica en los proyectos que contribuyan a la reducción de las mencionadas brechas.
Se instalo la Asistencia técnica hasta en 4 diferentes mesas de trabajo: Mesa 1, Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), Mesa 2, Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Mesa 3, Programa Nacional de Saneamiento Rural y una Mesa informativa sobre Bono Canon (PNVR), así como también información sobre Obras por Impuesto como Forma de Financiamiento.
Dato. Cabe resaltar la importancia de cada mesa, donde se brindó atención a los funcionarios de los Gobiernos Sub Nacionales en función a los 5 ejes temáticos: Ejecución de obras atrasadas o suspendidas, Reactivación de obras paralizadas, Recepción de obras, Gestión de la PRESET, Gestión del financiamiento de proyectos.
Comments (0)