CIAM y UNA Puno implementan propuesta socioeducativa para fomentar el bienestar de los adultos mayores
En un esfuerzo conjunto por promover la responsabilidad social, el Centro de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, en coordinación con la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano, desarrolló una innovadora propuesta socioeducativa, iniciativa que tiene como objetivo fomentar el bienestar de los adultos mayores.
Juana Victoria Bustinza Vargas, catedrática de la mencionada escuela profesional, explicó que la propuesta se fundamenta en un diagnóstico inicial realizado en colaboración con la encargada del CIAM. Este diagnóstico reveló que los adultos mayores a menudo son descuidados por sus familias. Ante esta situación, se implementaron estrategias que promueven el cuidado de la imagen corporal y la difusión de información sobre los derechos de los adultos mayores.
En total, se seleccionaron alrededor de 80 adultos mayores que se beneficiaron de esta propuesta socioeducativa. La sostenibilidad del proyecto estará garantizada mediante el seguimiento continuo por parte de los estudiantes universitarios. "Se transmitieron mensajes emotivos y de recuerdo para que ellos se valoren y se quieran, involucrando también a sus familias en el proceso", señaló la docente.
Finalmente, destacó que la universidad tiene como uno de sus lineamientos identificar las diversas problemáticas que enfrenta la sociedad, y qué mejor manera de hacerlo que trabajando con una población tan significativa como la de los adultos mayores, quienes han contribuido mucho a nuestra sociedad.
Esta propuesta refleja el compromiso de la Universidad Nacional del Altiplano y del CIAM con el bienestar e integración de los adultos mayores en la comunidad. Al promover una mejor calidad de vida y una mayor apreciación de su valioso aporte a la sociedad, esta iniciativa destaca la importancia de atender y valorar a esta significativa población.
Comments (0)