Pasar al contenido principal
comment_count

En medio de una emotiva presentación se realizó la ofrenda de trajes de danzas autóctonas y luces para el Museo de la Virgen de la Candelaria en Tenerife - España

Al ritmo de los cantares de danzas tradicionales, se efectuó la presentación de la ofrenda en honor a la Virgen de la Candelaria en Canarias, de la que fue parte la Comitiva Peruana y autoridades representativas del Gobierno de Tenerife, que tuvo lugar en la Plaza de la Patrona.

Como acto que enmarca un esfuerzo por promover y difundir la rica cultura y tradiciones de las danzas de la festividad Virgen de la Candelaria de Puno . Las autoridades a fin de fortalecer la hermandad, símbolo de amistad y cooperación cultural, entregaron trajes de la danza autóctona chacareros y trajes de luces característicos como la diablada, morenada y chinas.

En representación del burgomaestre puneño, el Dr. Salvador Hancco Aguilar, agradeció a la santísima Virgen de la Candelaria, a la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito y su concejo municipal por el caluroso y emotivo recibimiento, asimismo realizó la entrega de los trajes representativos de Puno que próximamente serán internados en un Museo de la Virgen de la Candelaria en las Islas Canarias.

“Nos han recibido con mucha hospitalidad, a nombre de la ciudad de Puno, con el hermanamiento vamos a seguir cultivando intercambios en todo sentido, con el mayor cariño estamos ofrendándolos trajes de las danzas que practicamos en Puno cada dos de febrero, una fiesta hermosa y similar a la de aquí, con danzas en trajes autóctonos y luces, quedan cordialmente invitados a fin de que nos visiten en la octava de la Mamita Candelaria para compartir experiencias, muchas gracias”, menciono emocionado el concejal.

Por su parte, la alcaldesa del Ayuntamiento, Candelaria, se mostró muy agradecida: “Gracias por el acto tan emotivo como es el hermanamiento, y desde luego por el gran regalo que nos han hecho, de su tradición, su cultura, su rica vestimenta, por eso que nos une a todos que es la Virgen de la Candelaria, esperamos poder devolver la visita a Puno”, fueron las palabras de la autoridad edil local.

En el encuentro se presentaron diversos músicos y cantores, como la actuación musical de “La Parranda Chasnera”, cantantes y cantores invitados: “Ayatimas Brito (La Palma), Aron Morales (La Gomera), Mónica García(Gran Canaria), Guacimara Montelongo(Lanzarote), Isabel Gonzales y Chago Melian (Tenerife); y los grupos de baile: La asociación cultural Simiente, la Escuela de Folklore de Adeje y la Agrupación Folklorica Guarache, entre otras danzas de la zona.

Durante esta actividad participaron también la vicegobernadora de Puno, Dra. Margot de la Riva Valle; los regidores de Puno, Mgtr. Henry Flores Villasante, Abg. Jonathan Guerra Monzón, Sra. Dina Soledad Mamani Ramos y Lic. Rogelio Roque Arazola. Conjuntamente con el coordinador de la Federación Regional de Folklore de Puno, Ing. Rubén Alex Coaquira Cueva.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)