Alcalde de Puno felicita a panaderos puneños por su 35° aniversario
La Municipalidad Provincial de Puno expresó un cálido y afectuoso saludo a la Asociación de Panaderos “San Nicolás de Tolentino” con motivo de la celebración de su trigésimo quinto (35°) aniversario de creación. En esta importante fecha, el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, participó en la ceremonia de reconocimiento, homenajeando a cada uno de los miembros de la asociación por su valiosa contribución.
Durante el evento, el alcalde presentó la Resolución de Alcaldía N° 1177-2024-MPP/A, mediante la cual se reconoce y felicita a los panaderos por su destacada labor como maestros del pan artesanal y ancestral, cuyas recetas han sido preservadas y transmitidas de generación en generación. Asimismo, se otorgó la prestigiosa "Medalla de la Ciudad" en reconocimiento a su entrega y esfuerzo.
"El trabajo de los panaderos es uno de los más sacrificados. Mientras muchos descansan por la noche, ustedes laboran para que, al amanecer, nuestras familias puedan disfrutar de pan fresco en sus mesas. Hoy, más que nunca agradecemos a estos maestros de la panadería por su dedicación, perseverancia y por mantener vivas las tradiciones que nos unen como pueblo. ¡Felicitaciones a todos los panaderos!", expresó el alcalde Javier Ponce Roque.
La ceremonia también contó con la presencia de los asesores de la alcaldía, Hugo Zea Zea y Mauricio Rodríguez Rodríguez, así como de la subgerente de Turismo y Comercio Exterior, Brisaida Pauro Pino. Ellos destacaron la innovación que los panaderos han aportado a través de la variedad de panes, como los de trigo y cañihua, y subrayaron que su habilidad, pasión y esmero en la elaboración del pan no solo demuestran una profunda conexión con nuestras tradiciones, sino que también reflejan un firme compromiso con la calidad y el bienestar de la comunidad puneña.
Entre los asistentes también estuvieron presentes los maestros panaderos, encabezados por su presidente, Néstor Mayta Flores, de la panificadora “Yenovesa, el Rincón del Pan”, así como Héctor Pineda Calsin, de “El Sabor de la Familia”; Maritza Yanarico Pacompia, de “Santiago”; René Calsin Calsin, de “4 de Noviembre”; Juan Subia Coaquira, de “Virgen de Guadalupe”; Francisca Calsin Yanarico, de “Doña Santusa”; María Isabel Arrazola, de “El Coqueto”; Orlando Yanarico Pacompia, de “Yanarico”; Nancy Mendoza Gonzales, de “Tradición de Oro”; y Sofía Calizaya de Alcos, de “Niño San Salvador Yanamayo”.
Comments (0)