Pasar al contenido principal
comment_count

Refuerzan coordinación para combatir la trata de personas en la región de Puno

Con el propósito de fortalecer las acciones destinadas a combatir la trata de personas en la región altiplánica, la Red Regional Contra la Trata de Personas llevó a cabo una sesión ordinaria. Durante el encuentro se definieron medidas estratégicas, entre ellas la realización de una marcha de sensibilización en conmemoración del "Día Nacional contra la Trata de Personas", el próximo 23 de septiembre.

“La región de Puno sigue siendo una de las localidades con mayores índices de trata de personas. Por ello, buscamos concienciar a la población sobre la gravedad de este problema, el cual afecta profundamente a nuestra sociedad", señaló el Dr. Jenner Nicolás Arosquipa Quispe, Subgerente de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor.

El funcionario también instó a mantener una comunicación cercana, afectiva y fluida con los familiares, poniendo especial atención a señales de alerta, tales como anuncios de trabajo fraudulentos y la interacción con desconocidos a través de redes sociales.

A la reunión asistieron diversas autoridades, entre ellas la Sra. Trinidad Carlos Serna, Jefa de la Oficina Defensorial de Puno; la Lic. Gaby Ticona Mamani, representante de Capital Humano Alternativo; y el Sr. Rivel Mestas León, representante de la Corte Superior de Justicia de Puno, quienes, junto a otros miembros de la Red Regional Contra la Trata de Personas, ratificaron su compromiso con esta causa.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)