DEMUNA realiza pasacalle de sensibilización por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
En conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Oficina de Psicología de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA), perteneciente a la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, organizó un significativo pasacalle con el objetivo de sensibilizar a la población puneña sobre la importancia de la salud mental.
Feliciano Taype Pérez, psicólogo de la DEMUNA, destacó que, en colaboración con estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), la Universidad Peruana Unión (UPEU), profesionales de la salud y agentes comunitarios, se implementó una estrategia de conexión humana y afecto a través de un gesto universal: el abrazo.
Durante la actividad, decenas de transeúntes que transitaban por las principales avenidas de la ciudad recibieron abrazos, los cuales, según estudios, generan efectos positivos en la salud mental. Esta iniciativa estuvo acompañada de coloridas pancartas con mensajes alusivos a la prevención del suicidio, promoviendo la relevancia de cuidar la salud mental.
Finalmente, el psicólogo Taype Pérez advirtió que la tasa de mortalidad por suicidio a nivel nacional se aproxima a los mil casos anuales. Por esta razón, desde la Municipalidad Provincial de Puno se ha implementado un servicio gratuito de atención psicológica comunitaria, disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Pasaje Ramis.
Comments (0)