Pasar al contenido principal
comment_count

En Mesa de Trabajo Interinstitucional fortalecen estrategias para la gestión del turismo de la provincia de Puno

El anfiteatro del auditorio de la Municipalidad se dio la consolidar la Mesa Técnica Provincial de manera multisectorial y articulada y la acreditación de miembros titulares y alternos para la elección de la directiva, reunión presidida por la Lic. Briseida Daysi Pauro Pino, en base a la Ordenanza Municipal N° 068-2020-C/MPP, Ordenanza que aprueba la Creación de la Mesa Técnica Provincial de Turismo de Puno. En representación del alcalde de puno participo el regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, GOT. Efraín Colca Borda.

En el marco de la agenda participo el Sr. Nestor Hancco, quien socializó el Cronograma Actualizado de Actividades de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno 2024-2025; y el Presidente de la Comisión de la Festividad Virgen de Candelaria 2025, Yonell de la Cruz, quien ratificó las acciones estratégicas y el compromiso de la comisión, gerencias y sub gerencias de la Municipalidad Provincial de Puno a efectos de involucrar al sector turismo en la festividad más grande del Perú, al mismo tiempo que las personalidades del sector turismo, agentes de viajes, representantes de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno.

Así mismo solicitaron la instalación de palcos para turistas extranjeros y nacionales y que estos puedan ser vendidos con antelación y que se incorpore al cronograma de actividades las fechas de venta de ingreso a las locaciones para el LVIII Concurso de Danzas Originarias y el LVIII Concurso de Danzas en Trajes de Luces.

En evento participaron la Lic. Briseida Daysi Pauro Pino, Sub Gerente de Turismo y Comercio Exterior; el presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, Sr. Nestor Hancco Mamani; el presidente de la Comisión de Candelaria 2025, M.s.c. Yonell de la Cruz Cornejo y la Lic. Yenny Evelyn Arpasi Ccosi. Representantes de Promperú- Iperu, Capitanía del Puerto de Puno, Municipalidad Distrital de Chucuito, Municipalidad Distrital de Amantani, Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Cámara de Comercio, Dircetur Puno y la Producción de Puno, Artysa, Camttur Puno, operadores turísticos y otros

NOTA: La próxima reunión será convocada para el próximo 26 de setiembre, en el que el tema de agenda será Déficit Hídrico, calentamiento global y el dragado de los embarcaderos del destino turístico Puno.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)