Pasar al contenido principal
comment_count

Municipalidad Provincial de Puno rinde homenaje a la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA por sus 45° aniversario

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno celebró su 45° aniversario en una emotiva ceremonia que reunió a autoridades académicas, docentes, estudiantes y representantes del gobierno local. En representación del alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, asistió el primer regidor, Dr. Salvador Hancco Aguilar, quien entregó una resolución de reconocimiento, una medalla de la ciudad y una representación simbólica de la pareja mítica de Manco Cápac y Mama Ocllo al decano de la Facultad, Dr. Jorge Alfredo Ortiz del Carpio.

Durante la ceremonia, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores académico y de investigación, destacó el legado de la facultad, que ha sido un pilar fundamental en la formación de educadores en las especialidades de Educación Física, Educación Inicial, Educación Primaria y Secundaria. Asimismo, se entregaron premios y distinciones a docentes y estudiantes que ocuparon los primeros lugares en diversas competencias académicas y de investigación, reconociendo su esfuerzo y compromiso con la excelencia educativa.

El Dr. Salvador Hancco Aguilar resaltó la importancia de la colaboración entre la Municipalidad Provincial de Puno y la Universidad Nacional del Altiplano para seguir fortaleciendo la calidad educativa en la región. "Esta facultad ha sido un baluarte en la formación de generaciones de educadores que han contribuido al desarrollo de Puno y el país. Hoy celebramos su historia, pero también su futuro prometedor", afirmó.

La jornada festiva culminó con presentaciones artísticas, donde tanto estudiantes como autoridades participaron en bailes tradicionales que reflejaron la rica cultura altiplánica. La Facultad de Ciencias de la Educación, con sus cuatro áreas especializadas, continúa siendo un referente académico en el sur del Perú, formando profesionales que impactan positivamente en la sociedad.

Este 45° aniversario marca un hito en la historia de la facultad, consolidándose como un espacio de innovación y excelencia educativa al servicio de la comunidad puneña y nacional.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)