Pasar al contenido principal
comment_count

La comisión de festejos del 365° aniversario de Puno ultima acuerdos para un desarrollo exitoso de las celebraciones

Con el objetivo de asegurar que los actos protocolares y actividades programadas para el 365° Aniversario de Puno se realicen de manera adecuada, la Comisión de Festejos 2024 llevó a cabo una reunión clave en la Sala de Banderas de la Municipalidad Provincial de Puno, donde se ultimaron los detalles para el correcto desarrollo de las festividades.

Durante la reunión, la Comisión Organizadora coordinó con diversas instituciones, entre ellas la Policía Nacional del Perú, la Cuarta Brigada de Montaña del Ejército del Perú, la Capitanía de Puerto y la Prefectura Regional de Puno. Se establecieron acuerdos concretos en torno a eventos centrales como el desfile escolar, el desfile cívico-militar y la ceremonia principal, que tendrá lugar el 4 de noviembre.

El presidente de la Comisión de Festejos, Ing. Tomás Mamani Calixto, destacó la importancia de la seguridad durante las festividades, afirmando: "La Policía Nacional del Perú brindará apoyo desde el inicio, garantizando la seguridad ciudadana en actividades clave como la elección de la Señorita Puno, el tradicional corso y otras celebraciones, para asegurar el bienestar de la población puneña".

En la reunión participaron destacados integrantes de la Comisión de Festejos de la Municipalidad Provincial de Puno, como el CPC Abel Manuel Ramos Rivera, el Mtrh. Yonnel de la Cruz Cornejo y el Lic. Cristian Chile Cariapaza. También estuvieron presentes representantes de las instituciones involucradas, como la Policía Nacional del Perú, la Cuarta Brigada de Montaña, la Capitanía de Puerto y la Prefectura Regional de Puno.

Finalmente, se exhortó a la población a iniciar el embanderamiento de sus viviendas con los colores de la bandera de la ciudad de Puno, como muestra de orgullo y celebración por este importante aniversario.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)