En medio de gran algarabía población puneña participó del Ecocorso de la identidad puneña por los 356° aniversario
Bajo el cielo andino y rodeados del brillo del lago Titicaca, la ciudad de Puno celebró su 356° aniversario con el esperado Eco Corso de la Identidad Puneña. Más de 80 representantes de instituciones, asociaciones, mercados y de la sociedad civil caminaron juntos en una fiesta donde se entrelazaron historia, tradición y el profundo amor por la tierra puneña. La algarabía y el orgullo por la identidad de Puno se sentían en cada paso y en cada sonrisa de quienes asistieron a este gran homenaje.
El alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque resaltó el orgullo por Puno como reflejo de historia y tradiciones, afirmando que, ahora más que nunca, es motivo de honor conectar con las raíces puneñas. Asimismo, subrayó que el aniversario de la ciudad es un homenaje al esfuerzo de cada ciudadano que contribuye a la construcción de su identidad local.
El Concejo Municipal estuvo presente con entusiasmo, contando con la presencia de el Dr. Salvador Hancco Aguilar, la Lic. María Rodríguez Espezua, el Lic. Henry Flores Villasante, la Sra. Dina Mamani Ramos, la Dra. Eliseny Vargas Ramos y el Lic. Lizardo Rojas Bustinza, así como por la comisión organizadora presidida por el Ing. Tomás Calixto Mamani.
Instituciones y organizaciones desfilaron con coloridas alegorías que evocaban la biodiversidad, los íconos y tradiciones propios de Puno, recordando a todos la belleza de su tierra y el carácter inquebrantable de su gente. Cada presentación fue una obra de creatividad y compromiso, un recordatorio de que la cultura puneña no solo es un patrimonio, sino un modo de vida que se honra en cada celebración.
El Eco Corso de la Identidad Puneña fue más que un desfile; fue una muestra de unión, orgullo y amor por la tierra. En cada rincón de la ciudad se sintió la fuerza de una comunidad que, orgullosa de su herencia, sigue adelante con la promesa de cuidar y mantener viva su identidad.
Comments (0)